Productividad Total Factor Hotelero y Turistico en Santander

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

PRODUCTIVIDAD TOTAL FACTOR HOTELERO

Y TURISTICO EN SANTANDER

LEONARDO ACEVEDO
VALENTINA GARCIA
ELIZABETH MURILLO
FACTOR HOTELERO Y TURISTICO EN
SANTANDER

Santander es un territorio dotado de una gran diversidad de


culturas en sus seis provincias, que lo convierten en un
departamento que fundamenta su desarrollo en la pujanza y
laboriosidad de su gente, como su principal recurso.
La población de Santander representa aproximadamente el
5% del total del país. El último censo registró un total de
1.811.741 habitantes, la mayor parte (70%) concentrada en
las zonas urbanas, especialmente en el Area Metropolitana
de Bucaramanga, conformada además por Floridablanca,
Girón y Piedecuesta.
FACTOR TURISTICO EN SANTANDER
Según el informe de indicadores de la Asociación Hotelera y Turística, Cotelco y
Anato, el departamento de Santarder presentó una disminución de 5.55 pp en el
pasado mes de enero al ubicarse en 47,04% comparado con el mismo mes del año
anterior que se ubicó en 52,59%.

Así mismo, entre los destinos de la región con registros positivos se destaca
Barrancabermeja en donde la ocupación se ubicó en 32,85% lo que representó un
aumento del 0,63% con respecto a enero del 2017 que registró 32,22%. El puerto
petrolero recibió en promedio 92% de huéspedes nacionales y el 8% internacionales,
quienes ocuparon 546 habitaciones.
ANATO
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo- ANATO es una entidad sin
ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los
intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia. Creada el 20
de octubre de 1949, está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio
nacional con 9 capítulos de representación, consolidando el sector y la agremiación
como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su
gestión.
 Las Agencias de Viajes ubicadas en los departamentos de Santander conforma el
Capítulo Oriente de ANATO.
La región se caracteriza por una próspera industria turística basada en el turismo de
Aventura, Naturaleza, Cultural, y de Negocios.
El departamento de Santander se está consolidando en uno de los destinos favoritos
para vacaciones en familia y para la visita de extranjeros, y se está posicionando
como lugar ideal para negocios.
VISITANTES EXTRANJEROS QUE INGRESAN A
SANTANDER EN LOS ULTIMOS AÑOS
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

5,661
6,000

4,849
5,000

4,008

3,819
3,801
3,267
4,000

2,852
2,848

2,841
2,411

2,294

2,256
3,000

2,000

1,000

0
MOVIMIENTO DE PASAJEROS AEROPUERTO PALONEGRO

Enero a Diciembre
Variación
2015 2016
%

Total pasajeros movilizados 1.808.012 1.741.626 -3,7

Total pasajeros nacionales movilizados 1.718.797 1.651.411 -3,9


Llegada nacional 857.418 824.862 -3,8
Salida nacional 861.379 826.549 -4,0
Total pasajeros internacionales
movilizados 89.215 90.215 1,1
Llegada internacional 44.679 44.504 -0,4
Salida internacional 44.536 45.711 2,6
Carga nacional (Toneladas)
Llegada 3.200 3.496 9,3
Salida 2.061 2.290 11,1
Fuente: Aerocivil - Cifras provisionales - Año corrido
FACTOR HOTELERO EN SANTANDER
COTELCO es la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, fundada el 14 de junio
de 1954 por un grupo de empresarios hoteleros en la ciudad de Barranquilla. En ese
momento la Asociación se fundó con la presencia de 19 hoteles del país, hoy
contamos con cerca de 1000 empresas aliadas.
 De acuerdo con el último informe de ocupación hotelera de Cotelco, en
Santander se presentó una caída de 5,77 pps en noviembre, al pasar del 55,57%
en noviembre del 2016, al 49,80% en el mismo mes del 2017.
 No obstante, de enero a noviembre de 2017 la ocupación hotelera se situó en
48,19%, lo que significó un crecimiento de 3,1 pps.
 El informe también destaca el aumento en la llegada de extranjeros al
departamento, que pasó del 9% en noviembre 2016 a 11% en 2017.
OCUPACIÓN HOTELERA
OCUPACIÓN HOTELERA

Diciembre Diciembre Variación


2015 2016 %

% Ocupación hotelera nacional 52,9% 50,4% * -2,5


% Ocupación hotelera Santander 44,4% 48,6% * 4,3
Ranking entre 20 regiones Dieciséis Séptimo -
Tarifa promedio nacional 239.930 239.552 -0,2%
Tarifa promedio Santander 169.611 172.272 1,6%
Ranking entre 20 regiones Once Doce -
Fuente: Cotelco
*Diferencia en puntos porcentuales
Pese a que en la mayoría de
departamentos de país el sector
hotelero cayó 2,16% en lo corrido
del año, en abril la ocupación
hotelera en Santander creció
1,34%. De acuerdo con Marlio
Gómez Forero, director ejecutivo
de Cotelco Santander, este
comportamiento se ve explicado
por la temporada de Semana
Santa.

También podría gustarte