Está en la página 1de 3

VIGAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS

En el estudio de las vigas estáticamente indeterminadas o hiperestáticas


hay que añadir a las ecuaciones de la estática otras relaciones
adicionales basadas en la deformación de las vigas. Dichas relaciones
se obtienen a partir del estudio de la elástica de una viga estáticamente
determinada.
Procedimientos:
1. Método de la Doble integración
2. Método de Superposición
3. Método del Área de Momentos
A veces es preciso hallar la ordenada en un cierto punto, otras veces es
una relación entre las pendientes entre dos puntos, y en ciertos casos
ambas cosas.
APOYOS REDUNDANTES
Método de Superposición
■ El mètodo de superposición se aplica utilizando los resultados de los
distintos casos de carga que aparecen en la siguiente tabla, donde
aparecen los valores de la pendiente y la deflexión en el extremo libre
de una viga en voladizo sometida a varios tipos de carga en función
del momento M en su extremo empotrado.

También podría gustarte