Está en la página 1de 21

El arte de escuchar

El arte de escuchar

“Tenemos dos orejas y una sola boca,


justamente para escuchar más y
hablar menos”.

Zenón de Cition
El arte de escuchar

Una de las partes más importante de


la comunicación consiste en escuchar
a los demás.
“Escuchar” no es tán fácil como
parece. Para concentrarse
completamente en lo que su
interlocutor le comenta y asegurarse
de entender bien su mensaje, se
requiere esfuerzo y práctica.
Muchas personas den por hecho que
saben lo que alguien les va a decir,
con sólo captar las dos primeras
frases.
Recuerde que, con frecuencia, los
datos más importantes llegan al final.
El arte de escuchar

Cuando no escuchamos,
comunicamos...
Cuando escuchamos enviamos un
mensaje de respeto y
consideración por los demás. En
cambio, cuando sólo nos
centramos en hablar,
comunicamos una imagen de
soberbia, individualismo y ego.
¿Porqué es tan difícil escuchar?
Principalmente, porque pasamos
nuestra vida muy centrados en
nosotros mismos. Preferimos
hablar antes que escuchar.
El arte de escuchar

Cuando hablamos nuestro ego se gratifica, se


siente importante; siente que sabe, que es
inteligente, que tienen todas las respuestas y
que aporta. Cuando escuchamos, pasamos por
encima del ego y adoptamos una posición de
humildad.

El no escuchar también es comunicar, pero lo


que se comunica no es agradable. Nuestro
interior comunica una imagen de egoísmo y
poca colaboración, que nos delata. Por otro
lado cuando escuchamos transmitimos amor y
respeto hacia nuestros interlocutores
El arte de escuchar
¿Cómo aprender a escuchar?
En primer lugar debemos
descubrir si tenemos algún
problema de escucha. Hay
que `pedir a alguien que
evalúe la capacidad de
escucha.
En segundo lugar adoptar una
actitud de servicio: Recuerde
que escuchar a la otra
persona es una acto de amor
y respeto.
A continuación presentamos
algunas técnicas para
escuchar efectivamente.
El arte de escuchar

Escuchar en forma activa, no es lo mismo que


simplemente escuchar, lo que consiste sólo en
procesar los sonidos.

Cuando uno está atento al verdadero


significado de las palabras, así como el
mensaje implícito en ellas, se está escuchando
en forma activa. Además de escuchar las
palabras que salen de la boca del otro, se debe
prestar atención a su lenguaje corporal, a sus
emociones y a su tono de voz.

Un escucha activa implica no sólo oír, sino


también entender al interlocutor y demostrarle
que lo ha entendido.
Gracias por escucharme
• Respondan primero en forma individual.
• Luego constituiremos los grupos para llegar
a una solución única.
¿Cuánto gané/perdí?
• "Un día me compré un caballo en $600.000;
al rato lo vendí en $700.000. Poco después,
en el mismo mercado, volví a comprar el
mismo caballo a otra persona en $800.000
finalmente lo vendí en 900.000".
• ¿Gané o perdí? ¿Cuánto perdí o cuánto
gané? ¿ O no gané ni perdí?.
El arte de escuchar
• Deje hablar, deje de hablar
• Mire al otro
• Ponga atención y concéntrese
• Prepare preguntas por adelantado
• Registre los datos que considere importante
• No sacar conclusiones anticipadamente
• Haga preguntas
• No interrumpa
• Verifique y coteje la información relevante
Escuchen ahora la siguiente historia

• Para practicar la escucha vamos a contar


muy rápidamente la historia
• Usted deberá concentrarse, escuchar
atentamente porque deberá responder a un
cuestionario
• AHORA PONGA MUCHA ATENCIÓN
PORQUE NO SE REELERÁ LA HISORIA
La caja registradora
• “Un hombre de negocios acaba de
apagar las luces de la tienda,
cuando un hombre apareció y le
pidió dinero. El dueño abrió una
caja registradora. El contenido de
la caja registradora fue extraído y
el hombre salió corriendo. Un
miembro de la policía fue avisado
rápidamente.”
Responda :
Un oído sobre humano...
Cuentan que dos amigos caminaban por la vereda de
una calle bulliciosa, cuando uno le preguntó al otro:
¿”Escuchas ese grillo?”.

El amigo respondió:

“¿Bromeas?”, Con esta bulla, ¿quién podría escuchar


algo?
Un oído sobre humano...
Cruzaron la calzada y vieron el grillo que estaba
sobre la rama de un árbol.

“¡Es increíble!” Dijo el amigo “¡¡Tienes un oído


sobrehumano!!”

Éste le respondió :
Un oído sobre humano...
“Mi oído es normal”. OBSERVA...
En ese momento, lanzó unas monedas al suelo y
todas las personas que estaban a diez metros a la
redonda, se dieron vuelta a escuchar de donde
salía el tintineante sonido.

Entonces concluyó diciendo:


Un oído sobre humano...
“CÓMO VES TODO DEPENDE DE LO QUE UNO
ESCOGE ESCUCHAR”
Un oído sobre humano...

En la vida, cuando nos relacionamos con otras


personas, tenemos dos posibilidades:
• Escuchar sólo a nuestro ego, tratando de hablar
únicamente.
• Escuchar a las personas con amor y respeto,
buscando servir y en el camino, crecer como
personas.
Basta ya de tanta clase…
¡Dejémosla escuchar tranquilamente
su música preferida!

Hasta el viernes, gracias


El profe

También podría gustarte