UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO-CHUAO INGENIERIA DE SISTEMAS
CIRCUITOS LOGICOS:
INTEGRADOS DE COMPUERTAS TTL Y CMOS
Profesor(a): Integrantes:
Piña P. William J. Gutiérrez G. Dayana C.
V-15.993.600 Bacanhin A. Christian J. V-24.498.034 Catedra: Circuitos Lógicos Sección: 01N
Caracas, de Julio de 2017
CIRCUITOS Y COMPUERTAS LOGICAS CIRCUITOS LOGICOS
Son aquellos que manejan la información en forma de
1 y 0, dos niveles lógicos que representan una capacidad de voltaje.
Los circuitos lógicos están compuestos por elementos
digitales como la compuerta AND, OR, NOT y combinaciones poco o muy complejas de los elementos antes mencionados. HISTORIA
En 1854, el matemático británico George Boole, a través de la
obra intitulada “AnInvestigation of theLaws of Thought”, presentó un sistema matemático de análisis lógico conocido como álgebra de Boole.
En 1938, el ingeniero americano Claude Elwood Shannon utilizó
las teorías del álgebra de Boole para la solución de problemas de circuitos de telefonía con relés, fue así como introdujo a la tecnología el campo de la electrónica digital. CLASIFICACION DE LOS CIRCUITOS
• Circuitos Lógicos Combinatorios.
• Circuitos Lógicos Secuenciales.
• Circuitos Lógicos Programables.
CLASE DE COMPUERTAS LOGICAS
Los diferentes tipos de dispositivos lógicos se clasifican
en familias de las cuales, las más importantes son:
• TTL (Transistor- Transistor Logic), hecha
con transistores bipolares.
• CMOS (Complementary Metal Oxide
Semiconductor) hecha con Mosfets.
• NMOS, PMOS para circuitos integrados a gran
escala (Very Larg Scale Integrated) VLSI LOGICA TRANSISTOR TRANSISTORES(TTL)
Es una de las tecnologías de circuitos integrados más
extendidas. Su tensión de alimentación característica se halla comprendida entre los 4,75v y los 5,25. La velocidad de transmisión entre los estados lógicos es su mejor base, si bien esta característica le hace aumentar su consumo siendo su mayor enemigo motivo por el cual han aparecido diferentes versiones de TTL como FAST. LS. S y últimamente los CMOS: HC, HCT, Y HCTLS, en algunos casos puede alcanzar poco más de los 400MHz. VERSIONES DE LA FAMILIA TTL.
• TTL: serie estándar.
• TTL-L (low power): serie de bajo consumo. • TTL-S (schottky): serie rápida (usa diodos Schottky). • TTL-AS (advanced schottky): versión mejorada de la serie anterior. • TTL-LS (low power schottky): combinación de las tecnologías L y S (es la familia más extendida). • TTL-ALS (advanced low power schottky): versión mejorada de la serie LSS. • TTL-F (FAST: fairchild advanced schottky). • TTL-AF (advanced FAST): versión mejorada de la serie F. • TTL-HCT (high speed C-MOS): Serie HC dotada de niveles lógicos compatibles con TTL. COMPUERTAS LOGICAS MAS IMPLEMENTADAS
Serie TTL Serie CMOS
COMPLEMENTARY METAL OXIDE SEMICONDUCTOR(CMOS)
El semiconductor complementario de oxido metálico,
es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo PMOS y tipo NMOS configurado de forma tal que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parasitas, colocado en la placa base. FLIP-FLOPS
Es el nombre común que se le da a los dispositivos de dos
estados, que sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Los Flip-Flops son ampliamente usados para el almacenamiento y transferencia de datos digitales y se usan normalmente en unidades llamadas registros, para el almacenamiento de datos numéricos binarios . CARACTERISTICAS DE LOS FLIP-FLOPS
Los Flip-Flops con reloj eran disparados por pulsos. La
realimentación entre la circuitería combinacional y el elemento de memoria puede producir inestabilidad, haciendo que el Flip-Flops cambie varias veces durante la duración de un pulso de reloj por lo que el intervalo de tiempo desde la aplicación del pulso hasta que ocurre la transición de la salida es un factor crítico que requiere un análisis TIPOS DE FLIP-FLOPS
• Flip Flop maestro-esclavo • Flip-Flop disparado por flanco