Está en la página 1de 3

■ La atención de la salud, como concepto, política de gobierno, actividad pública y

práctica profesional ha evolucionado radicalmente en los últimos 30 años. Cada vez


hay más conciencia que la salud de las personas no depende sólo de las bondades
de los servicios de salud y que las intervenciones preventivas a cada individuo no
son suficientes para mejorar el nivel de salud de la población, a menos que se
influya sobre los factores que la condicionan. En lo que a servicios de salud se
refiere, los modelos de atención actuales procuran que en el primer nivel de
atención, más allá que tratar los motivos de las consultas médicas, se implementen
intervenciones que cubran de manera cada vez más inclusiva otras necesidades de
salud en el espacio de la familia y la comunidad.
LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
RENOVADA
■ Entre las características de la APS, la declaración de Alma Ata la definió como “la
atención esencial de salud basada en métodos prácticos, científicamente
confiables y socialmente aceptables; así como tecnología universalmente accesible
para los individuos y las familias en la comunidad a través de su total participación
y a un costo que la comunidad y el país puedan mantener y del desarrollo social y
económico de la comunidad”. Desde entonces, la APS ha sido referida como un
conjunto de valores rectores para el desarrollo sanitario y como un conjunto de
principios para la organización de los servicios de salud, y como el conjunto de
criterios para abordar las necesidades de salud prioritarias y los determinantes
fundamentales de la salud.

También podría gustarte