Está en la página 1de 6

FAMILIA CON HIJOS

ADOLECENTES
M.C RAMON VIT TERI PATRICIA
MR2 DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
ADOLESCENCIA
La adolescencia Se inicia cuando los hijos dejan de sentirse niños y termina cuando éstos consiguen autonomía.

En la adolescencia se trata de desarrollar una identidad y de conseguir una diferenciación de los padres.

La adolescencia Es un periodo contradictorio entre la aún dependencia y la autonomía.

Suele ser una etapa donde aumentan los desacuerdos y las friccionesentre las dos generaciones: padres e hijos.

Todas ellas se Rigidez - tolerancia (padres) y dependencia - autonomía (hijos)


podrían reducir a dos
pares de opuestos

En general este Exige de los padres la renuncia a unas expectativas respecto de los hijos, así como aprender a poder; de los hijos, la
periodo renuncia a cambiar a los padres.
El periodo de la adolescencia suele ser turbulento
• No sólo para los adolescentes, sino también para el resto de la
familia.
• Esta fase de crisis con éxito requiere una gran flexibilidad en las
transacciones emocionales, que permitan la progresiva
independencia de los hijos.

Las relaciones padres-hijos


• Se vuelven difíciles, y el adolescente intenta mantener una
relación simétrica con sus progenitores.
• Por lo que estas relaciones deberán ser más tolerantes, y los
límites que han existido hasta ahora más flexibles, con el fin de
permitir al adolescente el moverse dentro y fuera del ámbito
familiar y experimentar con nuevos comportamientos y creencias.
Los padres del adolescente deberían haber desarrollado un sentimiento firme
basado en su propia identidad y autoconfianza.

Caso contrario , los cambios del adolescente en busca de su propia identidad


pueden resultar especialmente amenazantes para uno o ambos progenitores.

Por lo que como pareja deberían haber establecido


• Lazos fuertes y seguros entre ellos; estos vínculos serán importantes cuando el adolescente rete a la
integridad o seguridad de la relación conyugal.

Por lo que los padres, la pareja debería haber fomentado una atmósfera de
amor y un hogar estructurado.
• Con el fin de que esta atmósfera dará al adolescente un sentido de apoyo y seguridad emocional,
así como un lugar para probar nuevos pensamientos, sentimientos y comportamientos.

También podría gustarte