Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

E.A.P INGENIERIA DE MINAS

ASIGNATURA:
PROSPECCION MINERA
INTEGRANTES:

ALVAREZ POLO, RENÉ


CABALLERO VILLEGAS,ALEXANDER
NICASIO SANCHEZ, CARLOS
RAMOS GARCIA, RONNY
POLO YUPANQUI, ERWIN
“METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION DE LA
PROSPECCION MINERA”
Geología y la renovabilidad de los recursos
Minerales
 Sobre el cuando, el que y donde explorar
 OBJETIVOS A PROSPECCIÓN

• El primer objetivo es la localización de una anomalía geológica


con propiedades de un deposito mineral.
• El objetivo de esta etapa es lograr un conocimiento general del
área de interés.
• Un objetivo común de la prospección y la exploración es la
reducción del área de investigación.
¿ Que es prospección?

• Es la etapa en la que se buscan minerales aprovechables


en una zona determinada. Las técnicas que se usan son las
basadas en estudios geológicos, o técnicas basadas en
geofísica, geoquímica, etc.
En esa fase se determina anomalías del terreno que
justifiquen estudios posteriores de mayor precisión.
¿ Quienes se encargan de realizar una
prospección?
 Clasificación de la Prospección Geológica
 ETAPAS DE PROSPECCIÓN GEOLÓGICA
 TERCERA ETAPA: PROSPECCIÓN AVANZADA

• En esta etapa se determina con mayor precisión la


forma y extensión del yacimiento y la calidad del
mineral encontrado, es decir, la ley de mineral que
corresponde al contenido del o de los elementos de
interés.
 HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN
 Recopilación de Información

 Teledetección
 Geología
 Geoquímica

 Geofísica
 Calicatas
 Sondeos Mecánicos
 Interpretación de Resultados

También podría gustarte