Está en la página 1de 17

LIBERALISMO

LIBERALISMO
En este mercado es considerado el motor del progreso humano se
entiende que el libre comercio y las leyes del mercado debe
salvaguardarse en interés de todos.
• Se promueve la libertad como derecho
inviolable en sus diversos aspectos.
• La Libertad de expresión, pensamiento,
asociación prensa, cuyo límite consiste en la
libertad de los demás.
• La constitución Política
que es el conjunto de leyes
que rige la vida del país y
la presencia de un gobierno
participativo.
• Se opone al despotismo en cualquiera de su
forma.
• Se fundamenta en la democracia
representativa y la división de sus poderes
(Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
NEOLIBERALISMO
NEOLIBERALISMO
Es un conjunto de ideas políticas económicas capitalistas que defiende
la No participación del estado en la economía, dejando por fuera
cualquier intervención gubernamental.
• Fundamenta totalmente el capitalismo.
• Exige la privatización de empresas públicas.
• Aumento de la producción, para lograr el
Objetivo básico del desarrollo económico del
circulo inversor
LA
GLOBALIZACIÓN
LA
GLOBALIZACIÓN
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala,
que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los
distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un carácter global.
• Globalización Económica
• Globalización Agrícola
• Globalización y la Mano de obra

También podría gustarte