Está en la página 1de 12

HISTORIA DESARROLLO Y

CRECIMIENTO DE LA EMPRESA EN EL
TIEMPO
1976(April Fools day) Steve Jobs (20 años) y Woz (25 años) fundan Aplee, para
vender una computadora diseñada por Woz, a la cual
llamarían Aplee I.

La empresa funcionaba en garage de Jobs

A finales de 1976 Se trabajaba en la Aplee II

Octubre de 1976 Conocen a Mike Markkula, un millonario retirado que decide


invertir 92000 M $ y promete una inversión máxima de
240000 $.
Aceptan a Markkula como socio
Markkula los presuade para contratar a Michael Scott,
antiguo compañero de Markkula en Fairchild, como
presidente
1977 Se lanza Aplee II a un precio de 1200$, es una computadora integrada.
Un aparato fácil de usar y que viera bien, sin tornillos visibles fue lo que
Steve Jobs pidió.
1978 Se comienza a vender la versión de Aplee II unidad de Disco, que
permite editar software a través de discos flexibles.
Aparecen programas con Easywriter y Visicalc, solo disponibles para la
Aplee II lo que incrementa la demanda de la máquina

1979 en Jobs visita al legendario Palo Alto Research Center, descubriendo los
noviembre futuros implementos para las computadoras
y diciembre
1980 Se venden más de 100000 Aplee II, lo que transforma a la empresa en
una incipiente líder en la industria de la computación.
La empresa genera más de 2 M$ en ventas anuales.
Se empiezan a desarrollar Lisa y Macintosh
En el otoño Se lanza Aplee III en el otoño de 1980, lo cual fue un fracaso. La máquina
de 1980 poseía múltiples fallas.
1981 IBM adopta una arquitectura abierta y lanza una PC con 16 bits de
procesador, con un sistema operativo CP/M.
La PC de IBM arrebato las ventas a Aplee . IBM tenía la capacidad de
vender su producto en Estados Unidos.
Desarrolladores independientes comenzaron a editar programas que se
pudieran editar en la PC de IBM
1983 Aparecieron fabricantes de clones de IBM, cómo Compaq que registró
ventas por 111 M$
1981-1984 A raiz de su visita a PARC Jobs presionada al equipo de LISA para que
implementara dichas innovaciones, por lo cual Mike Scott lo retira del
proyecto.
Steve Jobs secuestra el proyecto Macintosh e influye en el personal para
llevar a cabo el proyecto.
Mike Scott renuncia como CEO y Jobs persuade a John Sculley de
aceptar la presidencia
1984 Se lanza Macintosh, con un diseño elegante que captó la atención y el
uso de GUI Interfaz gráfica de usuario, iconos y mouse, lo que no se
encontraba en otra computadora personal de la época.
Sin embargo la carencia de unidad de disco y una memoria insuficiennte
hizo que la ventas menguaran
1984 Machintosh reportaba números rojos.

1985 Aplee registra su primera pérdida.


Jobs es retirado de la gerencia de Macintosh.
Adobe(empresa formada por PARC) desarrolla y comercializa
páginas PostScript.
Aplee licencio PostScript y lo uso en su Aplee LaserWriter, lanzada
en este año.
Aplee lincenció sus sistemas de visualización a Microsoft aún
cuando se había decidido no hacerlo. Microsoft lo bautizo como
Windows y obtuvo ventaja de esto.
A finales de 1985 Jobs renuncia a Aplee, vende sus acciones y empieza otra empresa
llamada NeXT.
Sculley suspende la fabricación de la´línea LISA que habia tenido
malos resultados por su alto costo 10000$. Presiono a los
desarrolladores para arreglar los problemas de Macintosh

Enero de 1986 Se introduce una nueva versión de la Macintosh la Mac Plus.


Las ventas comienzan a crecer de nuevo, impulsadas además por
las ventas de la Aplee LaserWriter
1986 Una empresa de Seattle(Aldus) introduce una versión de PageMaker para MS-DOS.
Aplee se afianzo en el segmento de autoedición
1987 Afianzo su posición aún mas con el lanzamiento de Adobe Ilustrator
1990 Se lanza Adobe Photoshop, fortaleciendo a Aplee en la industria de la autoedición.
Aplee alcanzo en ventas 5600 M$.
Su participación global s e estabilizó en un 8%. Pero también gastó 8% de las ventas
en investigación yd esarrollo en relación a Compq un 4%.
A raíz de que Microsoft introdujo Windows 3.1 GUI basada en el MS-DOS de Aplee, el
atractivo diferencial comenzó a disminuir.
El rápido crecimiento de la industria de las PC transformó a Aplee en un jugador de
Nicho.
Aplee tenía altos costos de un sistema operativo que era de al menos 500 M$
1990 Sculley entonces se renombro como director de tecnología y CEO.
Comprometió a la empresa a producir una versión de bajo costo de Macintosh que
compitiera con los clones de IBM, desarrollando la Mac Clasic, lanzada en octubre de
este año a 999$.
Redujo los precios de Mac y Aplee II en un 30%.
El volumen en ventas aunmento un 60% pero con márgenes brutos menores.
En tercer lugar disminuyo costos. Redujo la Planta laboral de Aplee 10%, redujo los
salarios de los altos directivos (Incluido el de él) hasta un 15% y subcontrató gran
parte de su manufactura por ejemplo la notebook PowerBook se comenzó a fabricar
en Japón. Exhorto a la empresa a lanzar productos exitosos cada 6 a 10 meses.
Aplee pactó una alianza con IBM, donde se adoptaba los micropocesadores de IBM y
dos Joint ventures Tlaigent para crear un sitema operativo y Kaleida para desarrollar
aplicaciones multimedia.
1993 La utilidad neta se redujo, en combinación de márgenes brutos y altos costos
1994 Sculley dejó Aplee y fue reemplazado por Michael Spindler un ingeniero Alemán que
era director de Aplee en Europa, Spindler licenció Aplee aunque demasiado tarde
Mac-OS tenía un valor de 40$ por copia pero Microsoft estaba a punto de lanzar
Windows 95
A Aplee e IMB se separaron lo que puso fin a Taligent con una pérdida de inversión de
finales 500 M$
de
1995
1986-1991 Se considera la época Dorada de Aplee.
Producía software y hardware, controlando todos los aspectos de
sus computadoras.
La Aplee II aún se vendía bien en el mercado de la educación.
La Mac dominaba el mercado de la autoedición.
Aplee fijó precios más altos a sus productos.
Los márgenes brutos por la línea Mac alcanzaron un 55%
1991 La primera Aplee portátil, la notebook PowerBook lanzada a finales
de este año y la computadora Apple Newton que fracasó. Se
sobreestimó la venta de Macintosh y Aplee II de baja calidad y se
subestimo los productos de tecnologhía de punta.
La PowerBook tuvieron que ser retiradasdespués que las baterias
se incendiaran.
1995 En el último trimestre los márgenes brutos se desplomaron a 15%,
en comparación al 29% en 1994 y Aplee perdió $68 M.
1996 En enero se anunciaron 1300 despidos, sugiriendo que podrían salir 4000
empleados alrededor de 23% de la fuerza bruta.
En febrero fue reemplazado por Gilberto Amelio . Quien compro NeXT la empresa
de Jobs y contrató a Jobs como consultor a pesar que poco se le veía, porque
estaba en Pixar.
La empresa pierde 742 M$,
1997 Aplee está en grandes problemas.
Steve Jobs regresa como CEO.
La empresa estaba en vías de perder 4000M$
En julio Amelio es despedido y Jobs es nombrado CEO interino.

1998 En Abril Jobs asumió el cargo de manera permanente, mientras continuaba siendo
CEO de Pixar.
Visitó a Bill Gates y cerró un trato con Microsoft.
Microsoft aceptó invertir 150M$ en Aplee hasta por lo menos 2002.
Puso fin a las negociaciones con los fabricantes de clones y gasto más de 100M$
para adquirir los activos del fabricante líder de Macs clonadas, Power Computer,
incluida la licencia.
Eliminó los productos de bajas ventas, el principal Aplee Newton. Y redujo el
npumero de líneas de producto de 60 a sólo 4.
Obligó a la empresa a adoptar distribución en línea al igual que Dell Computer.
1998 Mayo. Surge la iMac, cuyo rango distintivo no era el software, sino el diseño de la
máquina misma, de carcasa redondeada, verde azulada, translucida. Un producto
atrevido en un mundo de cajas de PC metálicas.
Visitaron una fábrica de dulces para hacer que la carcasa plástica se viera atractiva y
no corriente, trabajaron con asiáticos para diseñar un proceso sofisticado par
fabricar millones de iMac en un año. Aplee gasto quizá 65$ en la carcasa de cada
máquina, en comparación con los 20$ de una PC promedio. A un precio de 1229$,
las ventas de la Imac fueron fuertes con pedidos de 100000 unidades aún antes que
la máquina saliera al mercado.
1999 Aplee continuo la tendencia de la iMac y la iBook, las cuales ayudaron a volver a la
rentabilidad.
La empresa ganó $420 M$ , que ascendían a 6100 M$.
2000 En 2000 obtuvo 611M$ en ventas de casi $8000 M$
Se invirtió en el nuevo sistema operativo, basado en la tecnologia de NeXT.
2001 Su sistema operativo a partir de este punto se ha renovado hasta 2008.
Se introdujo su notebook Titanium PowerBook G4.
Además abrió la primera tienda minorista
Se presento el iPod a 399$ un precio muy alto.
2003 Las acciones de Aplee se cotizan a 6$. A través de iTunes se empezó la descarga de
música por 0.99 ctvos$ cada canción. Aunque no obtenia mas que quizpa 10 ctvos $
por canción, las ventas de iPhone aumentaron.
2004 Se introdujo iMac G5, con un diseño elegante y simple. Ventas de iMac en 3%.
2005 La rentabilidad comenzó a aumentar.
2006 Se fortaleció su participación de mercado. Se habian producido versiones copatibles
de OS X en Aplee y tenían sus propias aplicaciones, pero muchas otrasaplicaciones no
se habian reeditado para los chips de Intel que eran mucho más rápidos.
Aplee ofrecio un chip gratuito denominado Rosetta para ejecutar aplicaciones basadas
en Intel.
El Programa Boot Camp, que permitía a los propietarios de Mac ejecutar Windows
XP en sus máquinas.
Reportó además la transición a Intel se completó
2007 Aplee lanza iPhone. Un teléfono inteligente capaz de navegar por la web, tomar fotos
y funcionar como reproductor de músical digital. Siendo diferente por su pantalla
táctil. Con una versión operativa OS-X y el navegador de la empresa Safari.
2008 Aplee estuvo a punto de registrar ventas por más de 32000M$ y utilidades netas de
47000M$.
Acciones a 170$ con capitalización de mercado de 140000 M$ rebasando a Dell
Computer.
Fuertes ventas de reproducción musical de Aplee, el iPod, las descargas musicales de
iTunes y el teléfono iPhone.
Alcanza un 8.5% en las ventas de iMac en relación a 2004
Ocupa el tercer lugar en ventas de PC en U.S.A.
iTunes representa el 90% de descargas musicales
Se lanza una segunda versión de iPhone, el iPhone 3g que incorporaba la función GPS.
Vendiendoló a un precio de 199$ Largas filas se hacían a fuera delas tiendas de Aplee.
2008 Aplee vendería 11 Millones de iPhone
Se abrió una tienda para aplicaciones producidas para el iPhone, descargandose 60
millones de programas. Muchas eran gratuitas, pero la venta de las mismas ascendia a
1 M$ dirario.Aplee mantenia el 30% de la ganancia de dicha tienda.
2009 Se venderían 25 Millones de iPhones

También podría gustarte