Está en la página 1de 9

VENTILACIÓN DE MINAS 2017

Ventilación de una mina: trabajo realizado para lograr el


acondicionamiento del aire que circula a través de las labores subterráneas,
para proporcionar un ambiente seguro, saludable y cómodo para los
mineros.
• Es necesario garantizar una dotación de aire fresco y limpio a los frentes
de trabajo como a las galerías, aprovechando las condiciones naturales de
la mina y empleando medios auxiliares cuando fuese necesario.
• El RSSO en minería (D.S. 024-2016-EM) especifica en el título IV
Subcapítulo VIII VENTILACION, doce artículos referidos a este tema los
mismos que serán analizados sea por artículos/temas para el presente
caso, utilizaremos el Art.246.

• Es muy necesario conocer los Art.315 al 317, sobre operaciones en


concesiones de beneficio.
IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN EN INTERIOR MINA
• Es un servicio auxiliar que busca introducir aire fresco en cantidad y
calidad adecuados requeridos a fin de obtener un grado de confort
termo ambiental en los frentes de trabajo, preservando la salud de los
trabajadores y mejorando el rendimiento de los mismos.
VOCABULARIO
• Aire atmosférico: es una mezcla de una serie de gases, cada uno de los cuales tiene
propiedades físicas y químicas propias.
La composición del aire puro y seco:
% en volumen % en masa

Nitrógeno 78.09 75.53

Oxígeno 20.95 23.14

Dióxido de carbono 0.03 0.046

Argón, helio, neón 0.93 1.284


Para efectos prácticos, puede considerarse la composición de 1m3 de
aire como sigue:
- Nitrógeno 78%
- Oxígeno 21%
- CO2 + otros gases 1%
La densidad del aire al nivel del mar y a 21°C es de 1.2 kg/m3
(0.075 lb/pie3)
Aire: elemento indispensable, tanto biológicamente como para las
combustiones y el funcionamiento de los motores. Su constituyente
esencial es el oxígeno, al cual se deben prácticamente todos los
efectos químicos del aire.
Aire limpio: es aquel que no tiene mezcla con otras partículas (gases
nocivos, polvos, humos).
Aire fresco: reciente
Aire nocivo: aire adulterado por la presencia en su contenido de
gases, polvos, humos, etc.
Aire viciado: el que, por no haberse renovado, se ha empobrecido en
oxígeno, se ha cargado el anhídrido carbónico por la respiración u
otras emanaciones.
Densidad: relación entre la masa de un gas o vapor y la masa del aire
(en idénticas condiciones de T° y presión) ocupa el mismo volumen.
Gas ideal (perfecto): es un gas hipotético (supuesto) compuesto de
moléculas esféricas indeformables, elásticas, exentas de atricciones
mutuas, cuya existencia se admite para mayor comodidad de ciertos
cálculos.
Contaminación del ambiente de trabajo: alteración indeseable del
ambiente de trabajo, referido a la calidad del suelo, agua o aire, a un
nivel que pueda afectar la salud y la integridad física de los
trabajadores en su entorno.
Presión: fuerza ejercida a una superficie por un fluido.

También podría gustarte