Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

“UNIVERSIDA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO”

MATERIA: CONSTITUCIÓN, FUENTES Y ÓRGANOS DEL ESTADO

TEMA: 8 LA ARTÍCULACIÓN SUPRANACIONAL DEL


ORDENAMIENTO JURÍDICO MEXICANO

ASESOR: LIC. JORGE ÁLVAREZ ALEJANDRO

INTEGRANTES:

ISELA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ


SILVIA SÀNCHEZ HERNÀNDEZ
TEMA: 8 LA ARTICULACIÓN SUPRANACIONAL
DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO MEXICANO
CONSTITUCIÓN

TRATADOS Y CONVENIOS
INTERNACIONALES

LEYES GENERALES Y
FEDERALES

REGLAMENTOS

NORMAS OFICIALES MEXICANAS

DECRETOS Y ACUERDOS

CONSTITUCIÓN ESTATAL

LEYES ESTATALES

BANDOS MUNICIPALES
CAPITULO I
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS
(D.O.F. 10-JUNIO-11)
• 1. En los Estados Unidos Mexicanos
todas las personas gozarán de los
derechos humanos reconocidos en la
Art constitución y en los tratados
internacionales………….
CPEUM .
• 89 Facultades y obligaciones del
Presidente son las siguientes:
fracc X……y celebrar tratados
Ar internacionales……
http://www.ordenjuridico.gob.mx/ambinter.php
8.1 TRATADOS INTERNACIONALES
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o
entre Organizaciones Internacionales

Ley sobre la Celebración de Tratados

Ley sobre la Aprobación de Tratados Internacionales en Materia Económica

Tratados publicados en 2012

Tratados publicados en 2013

Tratados publicados en 2014

Tratados publicados en 2015

Tratados publicados en 2016

Tratados y declaraciones sobre Derechos Humanos


Jurisdicciones Internacionales
2 a) “TRATADO” un acuerdo internacional celebrado
entre Estados y regidos por el derecho internacional Ya
CONVENCIÓN DE conste en un instrumento único o en dos o más
instrumentos conexos y cualquiera que sea su
VIENA denominación particular.

6. Todo Estado tiene capacidad para celebrar


tratados.
TRATADOS Y DECLARACIONES SOBRE
LOS DERECHOS HUMANOS.
• Tratados y declaraciones sobre Derechos Humanos
• Carta de las Naciones Unidas
• Carta de la Organización de los Estados Americanos
• Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”
• Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
"Protocolo de San Salvador"
• Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte
• Retiro Parcial de las Declaraciones Interpretativas y de la Reserva que el Gobierno de México formuló al párrafo 3 del artículo 12 y
al párrafo 2 del artículo 23 respectivamente de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
• Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
• Enmiendas a los artículos 17 párrafo 7 y 18 Párrafo 5 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos
o Degradantes
• Declaración para el Reconocimiento de la Competencia del Comité contra la Tortura, de la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
• Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
• Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
• Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y aire, que Complementa la Convención de las Naciones Unidas
contra la Delincuencia Organizada Transnacional
 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
 PROTRECCIÒN A LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA
 CONDUCCIÓN HUMANITARIAS DE LA GUERRA
 INSTRUMENTOS NO OBLIGATORIOS
 DECLARACIONES
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE
CARTAS , PRICIPIOS, DIRECTRICES, ESTATUS Y OTROS INSTRUMENTOS
 TRATADOS MODELOS
TRATADOS MODELOS SOBRE ÑA REMISIÓN PENAL
TRATADOS MODELOS SOBRE EL TRASPASO DE LA VIGILANCIA DE LOS DELINCUENTES
BAJO CONDENA CONDICIONAL O EN LIBERTAD CONDICIONAL
5,2 INCORPORACIÓN DEL DERECHO AMERICANO AL ORDENAMIENTO MEXICANO
Desde el punto de vista de la normativa que lo compone, se pueden mencionar los
instrumentos regionales de derechos humanos, empezando por la Carta de la
Organización de Estados Americanos (en adelante, la OEA).

Cuyo preámbulo se señala que los pueblos de América están seguros de que el sentido
genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad es consolidar en este
Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad
individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del
hombre".
8,3 LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO AMERICANO Y EL OREDANAMIENNTO INTERNO
La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, son los instrumentos constitucionales
principales del orden público americano, por la particular naturaleza de estos
instrumentos, por el carácter objetivo de sus disposiciones y por la instauración de
un sistema de garantía colectiva del respeto a los derechos humanos. Este orden
público se funda, además, en que los Estados Americanos han declarado que:

la consagración americana de los derechos esenciales del hombre unida a las


garantías ofrecidas por el régimen interno de los Estados, establece el sistema
inicial de protección que los Estados americanos consideran adecuado a las
actuales circunstancias sociales y jurídicas, no sin reconocer que deberán
fortalecerlo cada vez más.

También podría gustarte