Está en la página 1de 5

CESAR JUNIOR CARDILES PUSHAINA

ESTUDIANTE

SILVIA LILIANA ANGULO MEJIA


DOCENTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN


TECNOLOGIA E INFORMATICA
GÉNESIS DE LAS
RELACIONES SOCIALES
 Entendemos como sociedad a la reunión mayor
o menor de personas, familias, pueblos o
naciones, con el fin de cumplir, con la mutua
cooperación, todos o algunos de los fines de la
vida
RELACIONES SOCIALES
DOMINANTES
 Clase dominante es la que detenta los medios de
producción y que determina la superestructura en una
sociedad esto quiere decir que es la que va a
determinar la cultura , religión etc. clase dominada es
la que no detenta los factores de producción esto es, el
proletariado, la gente que vende su fuerza de trabajo
 No existe la alternativa poder / no-poder; existen
sí, clases y tipos de poder que producen y portan
los actores sociales y marcan las distintas
posibilidades, tendencias y realizaciones de
procesos sociales y políticos
tipos de relaciones
 Relaciones de producción
Las relaciones de producción forman en conjunto lo
que se llaman las relaciones sociales, la sociedad, y
concretamente, una sociedad con un determinado
grado de desarrollo histórico, una sociedad de
carácter peculiar y distintivo
 Relaciones de experiencias
Es núcleo fundamental de relaciones humanas
que se han estructurado alrededor del sexo,
religiones y la familia
 Relaciones dominantes
habilidad de ejercer la violencia para garantizar
en cumplimiento de las reglas sociales
dominantes me dientes las leyes de la sociedad

También podría gustarte