Está en la página 1de 6

2.

1
EL ACTO DE LEER
• ANTOLOGIA PAG. 94-95
• LEER Y APRENDER A LEER
Leer es construir activamente la comprensión de
un texto en función una necesidad.
Leer no consiste en identificar y combinar las
letras y sílabas. La meta de una buena lectura es
llegar a comprenderla e interactuar con el texto.
Para poder interactuar con el texto y construir un
significado del mismo no sólo requerimos de
nuestros conocimientos previos, sino debemos
sacarle todo “el jugo posible” esto depende
mucho de las necesidades del lector, su
intencionalidad es decir si desea sólo sacar
información, entretenerse o ambos.
Un texto nos envía señales para poder interpretarlo y
construir su significado, entendido no como conocer las
letras, juntarlas, hacer oraciones y luego párrafos como
lo hacen los métodos tradicionales de la enseñanza de
la lectura. Se trata de cuestionar el texto y de golpe
comenzar a trabajar en su interpretación tomando en
cuenta el contexto, es decir su conformación física, el
autor, el tema, para que destinatarios fue escrito, su
estructura y contenido.
En conclusión:
Leer es leer de golpe comprensivamente buscando
desde el principio el sentido del texto. Es un proceso
dinámico de construcción cognitiva ligado a la
necesidad de actuar en el cual intervienen la
afectividad y las relaciones sociales.
ELEMENTOS DEL ACTO DE LEER
• LECTOR • EL TEXTO
• Aclara sus motivaciones. • Indicios del contexto (explorarlo)
• Moviliza sus experiencias y • Indicios sobre el tipo de texto.
conocimientos previos.
• Selecciona estrategias eficientes
• Sobre la lógica de su organización
para interrogar al texto. • Nivel del texto
• Hace hipótesis de su significado. • Temas que aborda
• Hace inferencias a partir de • (tiempos verbales, pronombres y
conocimientos previos. nexos)
• Procesa todos los datos hasta • Concordancias sintácticas.
construir su significado. • Combina todo y le da significado.

También podría gustarte