1. Componente Técnico.
2. Componente Económico.
3. Componente Humano.
4. Componente Político.
COMPONENTE TECNICO
En este componente se incluyen todas las acciones
encaminadas a mejorar las condiciones de
operatividad, efectividad y eficacia del área de
mantenimiento de las Unidades de Salud.
Recurso humano.
Ejemplo:
Hospital de 100 a 250 camas
Herramientas.
Controlar.
Mantenimiento interno.
Mantenimiento externo.
Recurso Humano.
Actividades de mantenimiento.
Estrategias
Establecer comunicación con:
Actividad 3
Capacitación de personal técnico de
mantenimiento.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Actividad 4
Implementación de nuevo modelo de gestión de
mantenimiento hospitalario.
a) Puesta en marcha del plan de
mantenimiento preventivo.
b) Puesta en marcha de organización del
mantenimiento correctivo.
c) Aplicación de normas de mantenimiento de
equipos e instalaciones.
VENTAJAS DEL PROGRAMA
Se pueden programar los trabajos de
mantenimiento preventivo y organizar el
mantenimiento correctivo.
Se dispone de tiempo para programar y preparar
los recursos utilizados en las reparaciones.
El departamento de mantenimiento se vuelve
mas eficiente.
Se estimula a los técnicos, ya que estos se
encuentran capacitados y con las herramientas
necesarias para realizar su trabajo.
El Sistema de Salud se vuelve mas eficiente, ya
que los equipos operan en mejores condiciones.
VENTAJAS DEL PROGRAMA
Se disminuyen los tiempos fuera de servicio de los
equipos y por tanto disminuye el riesgo de muerte de
los pacientes (clientes).
Se disminuyen los costos de reparaciones ya que se
cambia el mantenimiento correctivo por el
preventivo, esto no significa que el mantenimiento
correctivo desaparece sino que disminuye.
Se logra uniformidad en la carga de trabajo utilizando
el mismo personal, pero con funciones bien definidas.
GRACIAS