Está en la página 1de 17

TECNOLÓGICA V

LA MACARENA DE MEDELLIN
“DE PLAZA DE TOROS A CENTRO DE ESPECTACULOS”

PRESENTADO A:
Arq. JORGE ARTURO VILLANUEVA GARCIA

PRESENTADO POR:
YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

GRUPO: AD

FACULTAD DE ARQUITECTURA

Agosto 27 / 2017
INDICE

Introducción………………………………………………….....……………...Pág. 3
Objetivos: general y específicos……………………………………………….Pág. 4
LA MACARENA DE
MEDELLIN
Marco teórico……………………………………………………......................Pág. 5
TECNOLOGICA V
Resumen……………………………………………………………………… .Pág. 6
Adstract……………………………………………………………………….. Pág. 7
La Macarena Medellín…...…………………………………………………….pág. 8
Concepción arquitectónica…………………………………………………......pág. 9
DOCENTE
Estructuración………………………………………………………………..…pág. 10
Arq. JORGE A. VILLANUEVA
Del diseño a la construcción…………………………………………………....pág. 10
Cimentación ,columnas……………………………………………….................pág. 11
Vigas de apoyo de graderías………………………………………………….....pág. 12 GRUPO: AD

Vigas de apoyo de cubierta……………………………………………………...pág. 13 ESTUDIANTE:

Graderías, caso único en Colombia……………………………………………..pág. 14 YULIETH CASTRO D


YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
Proceso constructivo………………………………………………………….....pág. 15 LORENA ROJAS

Conclusiones…………………………………………………………………….Pág. 16
Bibliografía……………………………………………………………………...Pág. 117 INDICE

27 AGOSTO / 2017

2
INTRODUCCION

LA MACARENA DE
MEDELLIN

TECNOLOGICA V

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

INTRODUCCION

27 AGOSTO / 2017

3
OBJETIVO GENERAL
Analizar los estudios pertinentes que fueron necesarios para poder realizar los cambios que se le hicieron a la plaza de
toros que en su momento fueron para realizar festejos taurinos.

LA MACARENA DE
OBJETIVOS ESPECIFICOS MEDELLIN

• Conocer los aspectos generales sobre el diseño y construcción de la plaza de toro y centro de espectáculos La TECNOLOGICA V

Macarena de Medellín.

• Aprender cómo fue la estructuración de la plaza de eventos.

DOCENTE

• Entender porque se hizo la propuesta urbanística y arquitectónica tendiente para transformar la plaza de toros.
Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

OBJETIVOS

27 AGOSTO / 2017

4
MARCO TEORICO

Graderías: Conjunto o serie de gradas dispuestas escalonadamente.1


Zapatas excéntricas: Son un tipo de cimentaciones por zapatas, son las también llamada Zapatas de Medianería. Es el
caso en el cual el pilar o la pared de carga (medianera) que apoya sobre una zapata aislada o continúa, está tocando el
límite del predio, y la carga no puede quedar centrada en el cimiento.2
Viga: Una viga es una serie de miembros estructurales que se extienden desde el borde hasta el perímetro, diseñados para LA MACARENA DE
MEDELLIN
soportar la cubierta del techo o el tipo de carga, asociados con los elementos que componen el techo de un edificio.3
TECNOLOGICA V
Muros perimetrales: Para la construcción de muros perimetrales, normalmente, las zapatas se construyen de mampostería
o de concreto con un refuerzo mínimo; no obstante, están sujetas a cargas por rellenos o el terreno es pobre, puede ser
necesario reforzarlas.4
Arcos manejares: es un arco ultra semicircular o ultrapasado (cuya curva es más amplia que un semicírculo) y que tiene
forma de herradura. Es probable que se trate de una creación de los antiguos indígenas prerromanos de la península
Ibérica, de ahí pasó, a través de los romanos, al arte visigodo (siglo VII), los cuales fueron quienes le dieron su primer
DOCENTE
impulso importante.5
Arq. JORGE A. VILLANUEVA
Aforo: se refiere a la capacidad total para albergar personas de un recinto sin que este deje de ser seguro, lo que implica
que pueda ser desalojado de forma rápida.6
Mampostería: al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos, para diversos fines,
mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen (denominados mampuestos) que GRUPO: AD
pueden ser, por ejemplo: ladrillo, bloques de cemento prefabricados, piedras.7
ESTUDIANTE:

Pórticos: Un pórtico es un espacio arquitectónico cubierto conformado por una galería de columnas adosada a un edificio. YULIETH CASTRO D
Un pórtico es una «galería de arcos o columnas alrededor de un patio o plaza, o delante de un edificio».8 YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS
Peldaños: Cada uno de los tramos que en distintos niveles componen una escalera, y que se utilizan para subir o bajar.

MARCO TEORICO

27 AGOSTO / 2017

5
RESUMEN

Para resumir, el centro de espectáculos La macarena lo que busca en su totalidad es poder integrar la plaza para
diversos espectáculos y no sea solo en festejos taurinos ya que este evento solo se realiza una vez al año, todo
en un mismo lugar, cumplirá con las mismas expectativas y en su totalidad la fachada existente. Todo surgió de
unas propuestas urbanísticas y arquitectónicas para transformar la plaza por deficiencia de diseño, estructura y
LA MACARENA DE
amenaza de ruina. Lo que buscaban los arquitectos después de hacer el estudio y las mejores estrategias para la MEDELLIN
construcción, fue de redefinir el sistema de las graderías y que está no permitiera cambiar la fachada existente.
TECNOLOGICA V

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

RESUMEN

27 AGOSTO / 2017

6
ADSTRACT

The Macarena entertainment center is looking for the full integration of the square for various shows and
not only in bullfights since this event is only held once a year, all in one place, will comply with The same
expectations and in full the existing facade. Everything arose from urbanistic and architectural proposals
to transform the square because of design deficiency, structure and threat of ruin ruin. What the architects LA MACARENA DE
sought after the study and the best strategies for the construction, was to redefine the system of the stands MEDELLIN

and is not allowed to change the existing facade TECNOLOGICA V

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

ADSTRACT

27 AGOSTO / 2017

7
LA MACARENA MEDELLIN

LA MACARENA DE
MEDELLIN

TECNOLOGICA V

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
La plaza de toros la macarena termino de construirse hacia el año 1947, desde entonces y hasta 2003 se utilizó para YULIANA ESCORCIA
realizar festejos taurinos, salvo durante años recientes en que se presentaron espectáculos de otra naturaleza con las ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS
carencias e incomodidades de unas instalaciones concebidas expresamente para corridas de toros. La insuficiente
generación de recursos para el mantenimiento de un escenario muy poco utilizado durante años creo la necesidad de
buscar alternativas para transformar las instalaciones existentes en un centro que alberga espectáculos de muy
LA MACARENA
variado tipo tales como eventos deportivos, conciertos, desfiles y exposiciones entre otro. El centro de espectáculos MEDELLIN
la macarena conservaría casi la totalidad de la fachada existente. 27 AGOSTO / 2017

8
CONCEPCION ARQUITECTONICA

El centro de espectáculos la macarena por


deficiencias en su diseño y estructura amenazaba
ruina y resultaba a todas luces inadecuada frente a
LA MACARENA DE
las normas vigentes de sismo resistencia; en MEDELLIN
particular para edificios destinados a coger
grandes concentraciones de público, se planteaba TECNOLOGICA V

como objetivo adicional incrementar en más del


doble el aforo de la edificación, adecuando sus
instalaciones sanitarias y sus dependencias
complementarias. Tratando de mantener en lo
posible los elementos arquitectónicos dignos de
ser conservados como memoria y testimonio de su DOCENTE

origen y presencia en la historia de Medellín. Se


Arq. JORGE A. VILLANUEVA
optó por redefinir el sistema de graderías
añadiendo un balcón de mayor capacidad que la
del aforo inicial y reconstruir las graderías
inferiores corrigiendo las líneas iso-opticas, utilizando para este propósito una estructura de pórticos de concreto cerrados
GRUPO: AD
en anillo circular como soporte de las graderías.
ESTUDIANTE:

Dicho sistema adaptado a las irregularidades dimensionales del anillo de fachada que se conserva, fue diseñado de tal YULIETH CASTRO D
manera que reforzara en su integridad las condiciones estructurales de los elementos preservados, sin afectarlas. Se YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
conservó así mismo el torreón principal “puerta grande de san juan” y se añadieron dos nuevos torreones que repiten las LORENA ROJAS
proporciones del primero y equilibran el sistema de acceso y evacuación del público de acuerdo con los requisitos actuales.
Se dispuso un corredor perimetral que abastece todos los vomitorios del balcón asegurando una efectiva fluidez de tráfico.
CONCEPCION
Finalmente se diseñó una cubierta operable sobre estructura metálica formada por cerchas de dimensiones cercanas a 90 m ARQUITECTONICA

de luz de dimensiones cercanas a 90 m de luz. Está cubierta .permitirá utilizar el centro durante todo el año, combinando
27 AGOSTO / 2017

una eficiente solución estructural con un mínimo impacto sobre el volumen exterior del edificio.

8
ESTRUCTURACION

La estructura principal está compuesta por dos tribunas de


graderías para público- superior e inferir- soportadas por 25
pórticos distribuidos radialmente y ubicados de tal manera que no
interfieran con los arcos mudéjares que dan el carácter a la
fachada existente. Todos los pórticos van unidos entre sí por vigas
de amarre de diferentes dimensiones a nivel tanto de fundaciones
como de los nudos de la columna principal con las vigas inferior y LA MACARENA DE
MEDELLIN
superior, así como por los extremos de remate de la viga superior
y por ultimo mediante la viga de nivel 23,39 que además sirve de TECNOLOGICA V

apoyo para la estructura metálica de soporte de la cubierta.

El diámetro externo de la nueva estructura es cercano a los 80 m, mientras que el diámetro de la fachada antigua es de
unos 66m. La nueva estructura tuvo que conformarse volando por fuera del perímetro de la antigua plaza de toros. En los
extremos de estos voladizos se dispusieron columnas que reciben en su nivel superior una viga anular de concreto pos-
tensado, que a su vez soporta la cubierta metálica que transmite cargas concentradas de hasta 80 toneladas en algunos DOCENTE

puntos intermedios de la viga anular. El peso total de dicha viga más la cubierta metálica es de unas 1000 ton, pero la
Arq. JORGE A. VILLANUEVA
distribución de esta carga no es uniforma y cuando se abre la cubierta metálica, resultan cargas verticales de hasta 110
ton sobre los extremos de algunos voladizos de la gradería superior.

DEL DISEÑO A LA CONSTRUCCIÓN


GRUPO: AD
Para garantizar el comportamiento favorable del conjunto, se simuló en un computador la construcción por etapas y se
ESTUDIANTE:
llegó a la conclusión de que un grupo de mínimo cuatro pórticos, integrados por sus prefabricados de la graderías y sin
recibir aun las cargas de la cubierta, tendría un comportamiento adecuado en cuanto a deformaciones y fuerzas internas, YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
sin necesidad de aumentar los refuerzos requeridos durante el funcionamiento final. Con base en esta premisa el ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS
constructor planificó el desarrollo de la construcción.

Con la premisa de no afectar en lo más mínimo el muro perimetral que debía conservarse para mantener el aspecto
arquitectónico exterior del edificio anterior, las fachadas de mampostería se conservaron en sus 12,5m de altura. Sin
ESTRUCTURACION
embargo quedaban sueltas al demoler las antiguas graderías, pero para efectos sísmicos y de viento se estabilizaron con
la construcción de vigas-anillo de concreto reforzado en varios niveles intermedios, conectadas a las columnas de los 27 AGOSTO / 2017

pórticos principales. La mampostería de estas fachadas se fijó a las vigas mediante pernos de acero.
10
PROCESO CONSTRUCTIVO

COLUMNAS

Como se mencionó, cada pórtico tiene dos


columnas por soporte de las vigas inclinadas que
sirven de apoyo a las graderías. Tomando en
cuenta la exigencia en cuanto al acabado de los
concreto y la necesidad de terminar la obra en LA MACARENA DE
MEDELLIN
corto tiempo, se optó por construir la columna
principal, de sección 0,6 x 1,5m y altura de 13,8 TECNOLOGICA V
m en únicamente dos tramos; el primero desde la
fundación hasta el nudo con la viga inclinada de
CIMENTACIONES apoyo de la gradería inferior. Y el segundo desde
este nivel hasta la viga de apoyo de la gradería
El diseño estructural presentó dos alternativas de cimentación para las superior. Los resultados obtenidos en calidad de
columnas exteriores, es decir, las contiguas al muro de fachada acabado y en rapidez de construcción de estas
existente; por seguridad durante la ejecución de los trabajos se optó por columnas confirman el acierto de esta opción.
DOCENTE

construir zapatas excéntricas para las mismas, lo que evitaba realizar Para lograr el objetivo se utilizaron encofrados Arq. JORGE A. VILLANUEVA
excavaciones por debajo de la fundación del muro. metálicos conformados por paneles de gran
Terminada la demolición de las grandes y demás instalaciones que tamaño ensamblados entre si mediante tornillos
debieron ser retiradas, se comenzó con las excavaciones para de unión, para su manejo se utilizó una torre
grúa montada sobre carrilera, que sirvió de GRUPO: AD
fundaciones, las cuales se planificaron para ser desarrolladas en dos
frentes de trabajo de avance en sentidos opuestos. Cada frente fue apoyo además para el transporte del acero y la ESTUDIANTE:

desarrollado con las excavaciones para dos pórticos contiguos, se dejó el colocación de concretos. YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
próximo sin excavar y se repitió el ciclo; con esto se mantuvo siempre ALEX MUSSY JARABA
acceso para colocar los concretos por vertido directo y, de paso, se evita LORENA ROJAS

desconfiar en tramos continuos el terreno próximo a la viga de


cimentación del muro existente. Esto es conveniente para garantizar su
estabilidad, pues disminuye el riesgo de derrumbes de los taludes CIMENTACION
verticales al no tener grandes superficies expuestas. Al ser construidas
27 AGOSTO / 2017
las primeras cimentaciones de forma paralela se inició la construcción
de las columnas y demás elementos estructurales de los pórticos.
11
VIGAS DE APOYO DE GRADERIAS

La gradería inferior está apoyada en cada pórtico sobre una viga


inclinada con sección efectiva de 0,6 x 0,6 m y se apoya en sus
extremos sobre las dos columnas. Para fundir estas vigas se
emplearon encofrados metálicos de paneles básicamente de 0,6 x
1,2 m, combinados con insertos de madera para lograr la LA MACARENA DE
MEDELLIN
geometría debida a los cambios de inclinación del fondo de la
viga, según el diseño. TECNOLOGICA V

El conjunto de paneles debidamente ensamblado y rigidizado


conformada un solo elemento de encofrado por cada lado de la
viga. Esto permitió lograr buenos acabados y construir las vigas
en muy corto plazo, pues cada encofrado lateral se retiraba en
aproximadamente una hora, trasladándose con mínimo de
personal y el apoyo de la torre grúa. DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA


La gradería superior en cada pórtico se apoya sobre una viga inclinada de 06 m de ancho por altura efectiva variable, que a
su vez se apoya únicamente sobre la columna principal del respectivo pórtico y contempla voladizos en los dos tramos,
inferior y superior, respecto de la columna.
GRUPO: AD
El tramo inferior de esta viga tiene altura efectiva que varía de 0.55 m en el extremo hasta 1.2 m a cara de columna y su
fondo tiene de pendiente 50% mientras que para el tramo superior la altura efectiva de la columna varía entre 0,9 y 1,5 m y ESTUDIANTE:

la pendiente de fondo es de 100%. La construcción de cada viga se realizó en dos tramos vaciados independientemente, lo
YULIETH CASTRO D
cual garantizo un mejor control de la estabilidad y comportamiento de la obra falsa durante los vaciados; pues esta viga en YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
su extremo superior alcanza una altura de 19,3 m desde el piso de trabajo. LORENA ROJAS

VIGAS DE APOYO
DE GRADERAIAS
27 AGOSTO / 2017

12
PASARELAS DE CIRCULACION Y SERVICIO

El Centro cuenta con dos pasarelas. La primera se encuentra


a nivel 3,10 y está conformado por una losa aligerada cuyas
vigas de soporte se apoyan a cada pórtico, por el extremo
exterior en la columna principal y por el extremo interior
mediante una cuelga metálica desde el fondo de la viga de
gradería inferior. La construcción de esta losa se desarrolló LA MACARENA DE
posteriormente al desencofrado de las vigas de apoyo de MEDELLIN

gradería inferior. La pasarela superior en el nivel 14,32


TECNOLOGICA V
constituyo otro de los puntos críticos para la construcción
general de la obra en razón de la interferencia con la obra

falsa de los pórticos, la altura a la que debería ser construida y la poca disponibilidad de equipo para soportar
temporalmente la losa en condiciones prácticas de seguridad y rapidez de construcción. Para resolver la interferencia
con la obra falsa mencionada, se obtuvo la autorización del calculista para retirar en cada pórtico, parte del soporte DOCENTE

hasta tener libre en el extremo la longitud estrictamente necesaria para dar cabida a la losa, manteniendo bajo control
permanente durante y después del desencofrado la magnitud de la deflexión en extremo del pórtico. (Con el fin de no Arq. JORGE A. VILLANUEVA

sobre pasar los 2,0 cm admisibles).

GRUPO: AD
VIGAS DE APOYO DE CUBIERTA
ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
Como remate superior de la estructura se tiene la viga de apoyo de la cubierta de sección rectangular de 1,60 x 0,60 m en YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
concreto reforzada y pos-tensionado. Su construcción se llevó a cabo a través de un sistema combinado de prefabricación LORENA ROJAS
y montaje de elementos de sección en U, de 10 cm de espesor, calculados para hacer auto portantes, simplemente
apoyados en repisas adosadas a las columnas y de tal manera que, una vez montados, sirvieron de encofrado para la
posterior colocación del concreto faltante para completar la sección de la viga. PASARELAS DE
CIRCULACION Y SERVICIO

El peso aproximado de cada uno de estos prefabricados era de 6,1 o 7,3 ton y para su colocación se utilizó grúa sobre 27 AGOSTO / 2017

camión con capacidad de montaje desde una distancia horizontal aproximada de 24m.

13
GRADERIAS, CASO ÚNICO EN COLOMBIA

Tanto la gradería interior (0,76 m de huella x 0,38 m de contrahuella), como la gradería superior (0,80 m x 0,66 m), se
construyeron mediante elementos prefabricados en planta, transportados y montados para coserlos finalmente entre sí
mediante pernos de unión entre elementos contiguos verticalmente y por medio de concretos secundarios entre elementos
vecinos horizontales.

En las dos tribunas, y con excepción de las correspondientes a los vomitorios de acceso, las graderías se construyeron con
este sistema y con la geometría curva contemplada en el diseño arquitectónico; lo anterior hace de estas graderías en caso LA MACARENA DE
muy particular, el primero en Colombia con estas características. Además, las gradas son geométricamente un elemento MEDELLIN

en forma de L, es decir una unidad monolítica de huella y contrahuella.


TECNOLOGICA V

El diseño arquitectónico inicial consideraba instalar silletería en la gradería superior. Sin embargo, ante la posibilidad de
conseguir en el mercado sillas de tamaño y sistema de instalación que se acoplaron a las necesidades de la obra, se optó
por utilizar elementos prefabricados de concreto; el resultado fue lo esperado en cuanto a resistencia, acabados y aspectos
visuales de las graderías.

PROCESO CONSTRUCTIVO
DOCENTE

El proceso inicio con el armado de las canastas de refuerzo; a continuación se procedió al armado del encofrado,
Arq. JORGE A. VILLANUEVA
transporte, colocación y vibrado del concreto, y al acabado superficial del elemento. Enseguida se retiraron las gradas de
los bancos de fabricación a los sitios de almacenamiento para ser transportadas hasta el Centro y fueron instaladas con
grúas autopropulsadas con capacidad de 18, 25, 28, 36 y 110 ton.
GRUPO: AD
Para garantizar la geometría de la cara vista de las gradas prefabricadas, estas se fundieron boca abajo contra el banco de
concreto, lo cual permitió conservar la forma de las 25 unidades que se fundieron con cada formaleta. Los concretos ESTUDIANTE:

usados eran de alta resistencia inicial.


YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
La formaleta para cada uno de los 29 tipos de gradas prefabricada fue de varios sistemas: ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS
1. Formaleta en tríplex con cerchas construidas en larguero de 8 x 4 cm en madera y con la curva de cada grada. Con
esta formaleta se moldeaba la parte posterior de la contrahuella.
GRADERIA, CASO UNICO EN
2. Cuadro de 8 x 8 cm forrado con una tira de tríplex de 18 mm de espesor. Esta dio la forma a la nariz de la grada COLOMBIA

prefabricada. 27 AGOSTO / 2017

3. Banco construido en concreto con la forma interna de la grada prefabricada. Fueron 14 bancos para las gradas
inferiores y 15 para las superiores.
14
MONTAJE DE LAS VIGAS PREFABRICADAS

Las gradas prefabricadas se apoyaron 10 cm en las vigas inclinadas


gualderas, quedando un espacio de 40 cm que, como ya se dijo se
fundía en sitio.
LA MACARENA DE
Para el montaje de las gradas prefabricadas de la tribuna superior MEDELLIN

se desarrolló un aparato metálico que se agarra a los cables y se


TECNOLOGICA V
adosa a la contrahuella de la grada, que mediante un espárrago
permitido graduar el punto exacto en el cual la grada se izaba sin
que se gire. Este aparato se fabricó en la planta como un sistema
que mejora el montaje e instalación de los elementos.

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

PROCESO CONSTRUCTIVO

27 AGOSTO / 2017

1
CONCLUSIONES

La macarena es una obra arquitectónica colombiana que exigió una planeación muy cuidadosa que garantizara, su
estabilidad y funcionamiento general. Ya que Luego de realizarse festejos taurinos se presentó la necesidad de buscar
nuevas alternativas que albergaran nuevos espectáculos; para ello la plaza de toros la macarena fue transformada y a su
vez conservo su memoria; reforzándola de tal manera que no afectara sus elementos arquitectónicos.
LA MACARENA DE
Para ello la construcción se trabajó combinando diversos sistemas de soporte tales como andamios de carga de marco MEDELLIN

triangular, puntales metálicos de altura variable, cerchas metálicas y viguetas lineales y se construyeron mediante TECNOLOGICA V
elementos prefabricados en planta transportados y montados, esto es uno de los primeros casos muy particulares en
Colombia con esas características ya que utilizaron sistemas un poco complejo que no afectara su estructura principal. El
propósito de este proyecto fue dotar a la ciudad de espacios amables y nuevas soluciones funcionales para el ocio y la
recreación durante todo el año

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

CONCLUSIONES

27 AGOSTO / 2017

16
BBLIOGRAFIA

Noticretos N° 71 EDIFICACIONES PUBLICA “La macarena de Medellín”


1. http://www.wordreference.com/definicion/grader%C3%ADa
LA MACARENA DE
2. https://es.slideshare.net/LuisannyMartinezPayano/las-zapatas MEDELLIN
3. http://www.arqhys.com/construccion/quees-viga.html
4. http://www.arqhys.com/construccion/perimetrales-muros.html TECNOLOGICA V

5. https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_herradura
6. https://www.significados.com/aforo/
7. https://es.slideshare.net/jefriv/mamposteria
8. Diego Antonio Rejón de Silva: Diccionario de las Nobles Artes. 1788. p. 170. Edición del COAM en 1995
9. https://es.wiktionary.org/wiki/pelda%C3%B1o

DOCENTE

Arq. JORGE A. VILLANUEVA

GRUPO: AD

ESTUDIANTE:

YULIETH CASTRO D
YULIANA ESCORCIA
ALEX MUSSY JARABA
LORENA ROJAS

BIBLIOGRAFIA

27 AGOSTO / 2017

17

También podría gustarte