Está en la página 1de 9

UNIONES

• REMACHES
- A SOLAPO
- A TOPE

• SOLDADURA
- A TOPE
- EN ANGULO
REMACHES A SOLAPO
PLACA REMACHE

PLACA

Unión a solapo de una fila de remaches


REMACHES A SOLAPO
PLACA REMACHES

P
P

PLACA

Unión a solapo de dos filas de remaches


REMACHES A TOPE
REMACHE
PLACA
PRINCIPAL CUBREJUNTA

P P

PLACA
PRINCIPAL

Unión a tope de una fila de remaches


CONCEPTOS

• MODULO REPETITIVO

• MODOS DE ROTURA DE LAS UNIONES DE REMACHES


- CORTADURA DE LOS REMACHES
- APLASTAMIENTO DE LA PLACA
- CORTADURA DE LA PLACA
TENSIONES EN LAS UNIONES DE REMACHES

• TENSIÓN CORTANTE EN LOS REMACHES ( Т )


Т = Carga en los remaches
Areas de los remaches

• TENSIÓN DE APLASTAMIENTO DE LA PLACA (σa )


σa = Carga en la placa
Area proyectada

• TENSIÓN CORTADURA DE LA PLACA ( σt )


σt = Carga en la placa
Area eficaz
Considere la siguiente unión de remaches

Datos
P = 5000 kg ; ep = 1.5 cm
dr = 1 cm ; paso = 4 cm

Determinar las tensiones ( T, σa, σt ) en la


unión de remaches
Considere el siguiente proyecto de unión de remaches

P
P

Datos
Carga por módulo = P´ = 11.000 kg ; ep = 1.8 cm
dr = 2.2 cm paso = 12 cm
Determinar las tensiones ( T, σa, σt ) en la unión
de remaches
Considere el siguiente proyecto de unión de remaches
Cubrejunta
Placa
Principal

P P

Placa
REMACHES Principal

Datos
Carga por módulo = P’ = 7000 kg ; epp = 1.4 cm
dr = 1.5 cm paso = 10 cm ecu = 1.4 cm
Determinar las tensiones ( T, σa, σt ) en la unión de
remaches

También podría gustarte