Está en la página 1de 19

Método de Integral

Para la evaluación de impactos ambientales

Presentado por:

Laura Castañeda
Daniela Villamil
Diana Castillo
Sara Rojas
PARA LA
FASE
De identificación de impactos
ambientales.

2
1. Se realiza una matriz de doble
entrada;

Se realiza una matriz de doble entrada donde se cruzan los


componentes del medio ambiente con las actividades del
proyecto que puedan potencialmente causar impactos. La
matriz de identificación y evaluación consta de filas y
columnas, donde se organizan en las columnas las
actividades del proyecto y en las filas los componentes
ambientales con sus respectivos indicadores susceptibles de
ser alterados.
3
Una vez definidas las interacciones

“ entre las actividades del proyecto y


los elementos del medio ambiente
se realiza una evaluación para cada
impacto. Luego, cada impacto, se
califica de acuerdo con los
siguientes criterios:
4
Área de Influencia

◈ Puntual
◈ Local
◈ Regional

5
Tipo de Impacto

6
Probabilidad de ocurrencia

Alta Media Baja

7
Magnitud del efecto
Alta Moderada Baja

8
Duración

◈ Largo Plazo

◈ Mediano Plazo

◈ Corto Plazo
9
TENDENCIA

Creciente Estable Decreciente

10
ALTA
Vulnerabilidad del elemento

our office

BAJA

MEDIA

11
Para cada unos de los criterios de
evaluación propuestos se establece una
calificación para efectos de la
jerarquización de impactos, los cuales se
resumen en la siguiente tabla.

12
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
&
CALIFICACIÓN
ASOCIADA

13
La importancia de los impactos ambientales se obtiene por
medio de una función tipo Productoria (véase ecuación 1) de
cada una de las calificaciones individuales (Cj), la cual permite
maximizar los efectos más notorios y minimizar los poco
importantes.

𝑪𝒋 = 𝜋 𝑪𝒊 𝒊

( ecuación 1 )

14

Total
success!
𝑪𝒋 = 𝜋 𝑪𝒊 𝒊
( ecuación 1 )

En esta ecuación, Ci es la calificación individual de cada


atributo

15

Total
success!
Así, la forma general adoptada para la calificación
ambiental de un impacto puede expresarse como una
función de seis atributos, a saber:

𝑪𝒊 = 𝒇 [𝑨, 𝑷, 𝑴, 𝑫, 𝑻, 𝑽] ( ecuación 2 )

16
𝑪𝒊 = 𝒇 [𝑨, 𝑷, 𝑴, 𝑫, 𝑻, 𝑽] ( ecuación 2 )

En donde:
Ci , es la calificación ambiental del impacto
A , es el área de influencia del impacto
P , es la probabilidad de ocurrencia del impacto
M , es la magnitud del deterioro generado por la actividad
D , es la duración de la condición alterada
T , es la tendencia de desarrollo del impacto
V , es la vulnerabilidad ambiental

17
BIBLIOGRAFÍA
MANUAL DE EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL DE PROYECTOS OBRAS O
ACTIVIDADES

POR JORGE ARBOLEDA

18
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌

19

También podría gustarte