Está en la página 1de 16

CIENCIAS

POLÍTICAS.
Nombres:
Vicente A.P
Gabriel M.C
Noel R.V
INTRODUCCIÓN.
 Como grupo , esperamos.
¿QUÉ ES?
MÉTODOS PARA ESTUDIAR.
 1)Experimental.
 2)Estadístico.
 3)Comparado.
 4)Histórico.
MÉTODO EXPERIMENTAL.
MÉTODO ESTADÍSTICO.
MÉTODO COMPARATIVO.
MÉTODO HISTÓRICO.
MÁXIMOS REPRESENTANTES.
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
POLITICAS.

Las ciencias políticas surgen.


PUNTOS A FAVOR.
 Organizacargos políticos y diferentes
ámbitos en los cuales el estado participa.
PUNTOS EN CONTRA.
RELACION CON OTRAS
CIENCIAS.
RAZONES PARA ESTUDIAR CIENCIAS
POLITICAS.
 Muchas empresas u organizaciones
necesitan cientistas científicos.
 Permite adentrarse más en el ámbito
periodístico.
 Da la posibilidad de realizar asesorías ,
estudios e investigaciones.
CONCLUSÍON.

También podría gustarte