Está en la página 1de 9

 Verificar que las declaraciones de

impuestos sean expresión fidedigna de


las operaciones registradas en sus libros
de contabilidad.
 Establecer si las bases e impuestos, están
debidamente determinados.
 Detectar oportunamente a quienes no
cumplen con sus obligaciones
tributarias.
Debe ser
realizada en La auditoria Tributaria
forma analítica, no se circunscribe
solamente a las
sistémica
empresas que
posean fines de lucro
No puede estar
sometida a
conflictos de sino que todo
intereses del ente económico
examinador puede ser objeto
de auditaje.
La condición
necesaria para la La Auditoria
es
auditoria es que exista evaluación
un sistema de
información.
patrón de
comparación

puede pertenecer a variara de


acuerdo al
una empresa privada área sujeta a
u oficial, lucrativa o no examen.
lucrativa.
no solo en su parte
interna sino en el
medio ambiente en
la cual ella se
desarrolla
el auditor tenga un
gran conocimiento
así como de la
sobre la estructura y
normatividad legal a
el funcionamiento
la cual está sujeta.
de la unidad
económica

Para
realizar el
examen
de
Auditoria
 Por su campo de Acción
Fiscal
Preventiva
 Por Iniciativa
Voluntaria
Obligatoria
 Por el Ámbito Funcional
Parcial
 a) Planeamiento. - Según la NÍA 300
«PLANEAMIENTO» significa desarrollar una
estrategia general y un enfoque detallado
para la naturaleza, oportunidad y alcance
esperado de la Auditoría.
 b) Trabajo de Campo o Ejecución. - Se
realiza lo planeado, aplicando los
procedimientos de auditoria respectivos.
 c) Informe. - Elaboración y presentación
del Dictamen o Informe, Determinación de
la Deuda Tributaria.

También podría gustarte