Está en la página 1de 75

ESPACIOS

CONFINADOS

Ing. Agustín Pérez Quispe


CIP 78851
ESPACIO CONFINADO

• Es un lugar que tiene espacios limitados


para salir o entrar. Se entiende por
medios limitados, a todos aquellos que no
permiten una entrada ni sida de forma
segura y rápida de todos sus ocupantes,
como por ejemplo, una alcantarilla y todo
espacio que requiera de algún sistema
como escalera, silleta o arnés de
elevación.
!El peligro es no
reconocer los
peligros!
INFORME DE NIOSH 12-1979

NIOSH
CRITERIA FOR A
RECOMMENDED STANDARD

WORKING in CONFINED SPACES

U.S. DEPARTMENT OF HEALTH, EDUCATION,


AND WELFARE
Public Health Service
Center for Disease Control
National Institute for Occupational Safety and
Health
65% DE LAS FATALIDADES DEBIDO
A ATMOSFERA PELIGROSA
Ref. # Tipo de Accidente Eventos Heridos Muertes

1 Condiciones de atmosfera 80 72 78
2 Explosión o fuego 15 49 15
3 Explosión o fuego en punto de entrada 23 20 32
4 Electrical shock or electrocution 11 2 9
5 Caught in / crushed by machinery 10 3 10
6 Engulfment 16 0 16
7 Struck by falling objects 15 15 0
8 Falls inside Confined Space 27 26 1
9 Ingress / egress 33 30 3
10 Insufficient maneuverability 15 15 0
11 Eye injury 10 10 9
12 Other 21 6 15
-----------------------------------------------
Total 276 234 193
Norma

• OSHA 29 CFR
1910.146 “Permiso
requerido para
espacios confinados”
ENTRADA
• El acto por el cual una
persona pasa
intencionalmente a
través de una abertura
para acceder a un lugar
encerrado que requiere
permiso de entrada.
• Cualquier abertura por
donde pueda pasar
alguna parte del
cuerpo, se considera
una entrada.
Hay dos opciones para entrar a
lugares encerrados:
• Lugar encerrado • Lugar encerrado
que requiere que no requiere
permiso para permiso para
entrar entrar
– Para trabajar en – Para trabajar
un lugar
encerrado
en un lugar
peligroso o encerrado
potencialmente que no
peligroso presenta
peligros
Eliminación del
Peligro
Planificación Antes de Entrar
• Equipo de monitoreo
• Permiso para entrar
• Equipo de protección personal
• Herramientas
• Equipo para ventilar
• Equipo de comunicación entre el empleado a
dentro del espacio confinado y el vigilante
• Ventilar el área
• Se entiende el plan de emergencia
Planificación Antes de Entrar
• Avisar a los departamentos afectados
• Tape o desconecte todas las líneas de
entrada
• Utilice procedimiento de de “lockout/tagout”.
• Limpie el área de todo material peligroso
• Aplique ventilación de ser necesario
• Utilice barreras de prevención.
Equipo de Seguridad
• Instrumentos para el monitoreo de gases y
Oxigeno.
• Sistema de para ventilación
• Equipo de protección personal
• Equipo para alumbrado
• Barreras
• Escaleras
• Equipo de rescate
• Cualquier otro equipo para entrar o ser
rescatado
Herramientas
• Utilice herramientas aprueba de chispas
en áreas donde exista la posibilidad de
una explosión o fuego.
Identificación de Espacios
Confinados
• Todos los espacios confinados que
requieran permiso para entrar, deberán
ser identificados.
Riesgos en Espacios Confinados

RIESGOS FISICOS

RIESGO ATMOSFERICO
Riesgos Físicos
• Maquinarias o partes móviles como
agitadores
• Calor
• Ruidos
• Líquidos o Gases
Aislar
• Bloquear y purgar las líneas neumáticas e
hidráulicas.
• Blanquear las alcantarillas y el flujo de
agua
Aislar
• Poner candado y tarjeta en las
fuentes de energia eléctrica
(Lock/out, tag/out)
• Asegurar las partes mecánicas.
• Ponerle Lock/out, tag/out a las
válvulas cerradas
Monitorear y ventilar
continuamente
• Muchos accidentes suceden
con cambios en la atmosfera
del E.C. después de la
entrada
• El monitoreo determina si el
aire és seguro y también si
hay necesidad de ventilación
• !La unica manera de prever
las cambios antes que se
tornen un riesgo a la vida es
monitorear continuamente!
Ventilación Adecuada - Peligros
Aire Fresco
Si las concentraciones
estan altas, hay que Aire Fresco es
ventilar bombeado dentro del
??
el espacio para espacio
removerlas Para diluir y remover
Antes de entrar, contaminantes
O2 ??
Y suplir oxigeno..
??
O2
?? O2
O2
Medicíon del
Peligro
Canario del Mineros
Ratón Japonés
Lamparilla de Fuego
Usar monitores
de gases
Tres tipos básicos de
atmosfera peligrosa

• Oxígeno (deficiencia y enriquecimiento)

• Vapores y Gases combustibles

• Gases y vapores tóxicos


Deficiencia de Oxígeno

• Normalmente el aire que respiramos tiene 21%


de oxigeno en volumen. Cuando este porcentaje
llega por debajo del 19.5% se considera que la
atmósfera tiene deficiencia de oxígeno.
Deficiencia
de Oxígeno
• 19.5%
Presión Parcial del O2 vs. % Vol en Varias Altitudes

Altitude Presión PO2 Conc.

Pies Metros mmHg mmHg kPa % Vol

16,000 4,810 421.8 88.4 11.8 20.9

10,000 3,050 529.7 111.0 14.8 20.9

5,000 1,525 636.1 133.3 17.8 20.9


3,000 915 683.3 143.3 19.1 20.9
1,000 305 733.6 153.7 20.5 20.9
0 0 760.0 159.2 21.2 20.9

19.5% O2 at sea level = 18 kPa


Causas de la deficiencia de oxígeno

• Posición
• Acción de
microbios
• Oxidación
• Combustión
• Absorción
Sintomas por Deficiencia de Oxigeno

20.9 % Concentración del Oxígeno en el Aire Puro


19.5 % - 12 % Alteración del juicio, pulsación y respiración
accelarada, fatiga, pérdida de coordinación

12 % - 10 % Perturbación de respiraciónn, circulación,


pierda del juicio en segundos a minutos

10 % - 6 % Náusea, vomito, pierda de movimiento, pierda de


conciencia, y muerte
6% - 0% Convulsiones, pierda de respiración
Ataque cardiaco, síntoma inmediato,
muerto en minutos
Principio de funcionamiento
del sensor de oxígeno

• Sensor genera una corriente electrica


proporcional la concentración del O2
Sensor de Oxígeno

Oxígeno

Barrera de Difusión

Cátodo
Load
Resistor
Electrolyte

4 e-
Anodo
Enriquecimiento de Oxígeno

• Acelera muchas
reacciones
químicas
• Puede tornar
materiales
comunes en
combustibles
Enriquecimiento de Oxígeno

• 29 CFR 1910.146 especifica 23.5 %


• Otros 22 %
Atmosfera explosiva
Tetraedro del Fuego

Oxígeno

Combustible

Reacción en cadena

Fuente de ignición
Lower Explosive Limit (L.E.L.)

• Concentración mínima en que


un gas o vapor combustible en
aire puede entrar en
combustión si existiría una
fuente de ingnición
Upper Explosive Limit
(U.E.L.)
• Muchos pero no todos los
combustibles tienen un upper
explosive limit
• Es la concentración máxima en aire
que soporta combustión
• Concentraciones arriba del U.E.L.
están muy “ricas” para quemar
Rango de Flamabilidad

• Rango entre el L.E.L. y U.E.L. de un


gas o liquido combustible
• Concentraciones en el rango de
flamabilidad pueden quemar y
detonar si existiría una fuente de
ignición
Rango de Flamabilidad

Concentración de Gas
Flammability
Range

LEL UEL
Gases diferentes
tienen rangos
de flamabilidad
diferentes
Rangos de Flamabilidad
LEL UEL
Methane 5% 15 %
Propane 2.2 % 9.5 %
Acetone 2.6 % 12.8 %
Ammonia 16 % 25 %
Carbon monoxide 12.5 % 74 %
Ethylene oxide 3% 100 %
Hydrogen sulfide 4.3 % 46 %
Lectura del Equipo

Gas Concentration
Flammability
Range

0 100% LEL
Vapores

• Estado gaseoso de substancias


liquidas o solidas en temperatura
ambiente
• Gasolina evapora
• Hielo Seco (CO2 solido) sublima
Vaporización por temperatura
• Aumentar la temperatura de
combustibles liquidos aumenta la
cantidad de vapor
Flashpoints

• Flashpoints (grads C)
– Gasolina (aviación) - 45
(aprox.)
– Acetona -17
– Metil etil cetona -4
– Etanol (96 %) 17
– Diesel 38 - 88
Densidad de Gases y
Vapores

• Peso del gas comparado al aire


• Gases más leves tenden a subir;
gases más pesados tenden a
bajar
Densidad de Gases y Vapor

Más Leves

Hidrogeno
Methano
Ammonia
Propano
Sulfuro de Hidrog.
Gasolina

Más pesados
Estratificación

• Peligros atmosfericos en
espacios confinados forman
capas
!Verificar todos los niveles!
Siempre examine
el aire en distintos
niveles para asegurarse
de que todo el
lugar esté seguro.
Aire bueno

Aire
Si el aire es deficiente
bueno cerca de
la abertura ¡NO
quiere decir que
sea bueno en el Aire mortal
fondo!
Gases y Vapores
Tóxicos
Origen de Atmosferas Tóxicas

• Acción de Microbios
• Productos químicos almacenados
• Trabajos en lugares cerrados
• Áreas cercanas a lugares cerrados
Gases y Vapores Tóxicos

• Técnicas de detección:
– Sensores Eletroquímicos
– Detectores de Fotoionización
– Sensores Infrarojos (NDIR)
Limites de Exposición:

• Time Weighted Average (TWA)


Tiempo promedio ponderado (8 horas)

• Short Term Exposure Limit (STEL)


Límite de exposición a Corto Plazo (5
minutos)
Monóxido de Carbono

• Se produce cuando hay combustión


incompleta
Monóxido de Carbono

• Encola en la
hemoglobina en la
células

• Células contaminadas
no transportan O2

• Mismo exposiciones
bajas son muy
peligrosas
Características del Monóxido de
Carbono

• No Color
• No olor
• Mismo peso que el aire
• Inflamable ( LEL es 12.5 %)
• Tóxico!
Síntomas de la exposición
al CO
• Dolores de cabeza
• Fatiga
• Náusea
• Pérdida de conciencia
• Daños cerebrales
• Coma
• Muerte
Efectos Tóxicos del CO
H2S

• Producido por bacterias


“anaeróbias”
• Asociado a:
– Óleo Crudo
– Sedimentos Marinos
– Indústria del cartón y papel
Características del
H2S
• Vida = 12 a 37 horas

• Quiebra con la luz solar

• En condiciones más frias puede vivir más


que 37 horas
Características del
H2S
• No color
• Olor de “huevos podridos” (en
concentraciones bajas)
• Más pesado que el aire
• Corrosivo
• Inflamable (LEL es 4.3 %)
• Soluble en agua
• Mucho Tóxico!
Efectos Toxicos del H2S
1.0 PPM Olor

100 PPM Perdida del olor

200 – 300 PPM Inflamación de los ojos, irritación


respiratoria después de 1 hora, pierde la
conciencia

500 – 700 PPM Muerte en 30 min. – 1 hr.

1000 PPM Parada respiratoria inmediata, pierde la


conciencia, muerte
Orden Para Prueba De
Atmósfera
1.Prueba de Oxígeno 3. Gases tóxicos y
vapores

2. Gases combustibles y
vapores
Funciones del Vigía
• Debe realizar operaciones de rescate
• Monitorear la seguridad de la entrada al espacio
confinado
• Estar provisto del necesario equipo de protección
personal
• Estar provisto con el equipo de rescate.
• Entrenado en primeros auxilios y resucitación
cardiopulmonar (CPR)
Funciones del Vigía
- Cont.
• Mantener comunicación constante con los que se
encuentran dentro del espacio confinado, ya sea
visualmente, por radio o por teléfono de campo.
• De surgir una situación que se requiera la entrada de
emergencia, el vigía no debe entrar hasta después de
que haya llegado ayuda adicional
Señales de Exposición
• Perdida del control muscular
• Confusión mental
• Dificultades al respirar
• La noción falsa de sentirse bien
• Zumbido en los oídos
• Pérdida de la vida
Arneses
• Para facilitar un rescate sin tener que entrar al espacio
confinado, cada empleado que entra a un espacio
confinado deberá utilizar un sistema de arnés
• Se deberá utilizar un sistema mecánico para rescatar
verticalmente para más de 5 pies de profundidad.
Entrada a Espacio
Confinado
El vigilante tratará de remover
al entrante del espacio
confinado usando
trípodes, grúas y líneas de
rescate
Vigilantes: NO ENTRAN AL
ESPACIO CONFINADO.

SOLO PERSONAL DE
RESCATE ADIESTRADO Y
CON EL EQUIPO
ADECUADO HARAN EL
RESCATE
Procedimiento de Rescate
Procedimiento de Rescate
• Cuando los trabajadores entran a espacios
confinados, al menos una persona debe permanecer
afuera con el objetivo de buscar ayuda u ofrecer
asistencia
• Solo personal entrenado en rescate en lugares
confinados deben entrar a efectuar un rescate.
• El equipo de rescate debe ser notificado por
adelantado
Miembros del Servicio Para Rescate

• Deberán realizar practicas simuladas de rescate


al menos 1 vez cada 12 meses
• Deberán ser adiestrado en primera ayuda y en
resucitación cardiopulmonar (CPR)
• Por lo menos un miembro con adiestramiento en
CPR deberá estar disponible.

También podría gustarte