Está en la página 1de 10

Grupo 6.

 La Metodología de Marco Lógico es una herramienta


para facilitar el proceso de conceptualización, diseño,
ejecución y evaluación de proyectos.
 Esta al principio fue pensada para resolver 3
problemas:
1. Planificación de proyectos carentes de precisión.
2. Proyectos que no se ejecutaban exitosamente.
3. No existía una imagen clara de cómo luciría el
proyecto
 Aporta una terminología uniforme.

 Aporta un formato para llegar a acuerdos precisos.

 Suministra un temario analítico común.

 Enfoca el trabajo técnico en los aspectos críticos.


La Metodología contempla dos etapas:

 Identificación del problema y alternativas de solución.

 La etapa de planificación
 Análisis de involucrados.
 Análisis del problema.
 Análisis de objetivos.
 Identificación de alternativas de solución al
problema.
 Selección de la alternativa óptima.
 Estructura analítica del problema.
 Estructura analítica del proyecto.
 Posee 4 columnas que nos dan la siguiente
información:

 Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.


 Indicadores (resultados específicos a alcanzar).
 Medios de verificación.
 Supuestos (factores externos que implican riesgos).
 Y cuatro filas que presentan información acerca de los
4 puntos de la columna.

También podría gustarte