Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASERTIVA
PRESTAR
ATENCION
ESCUCHA AL PROPIO SER
ACTIVA CUERPO FLEXIBLE
Tener en cuenta:
1. Comunicación intrapersonal.
2. Autovaloración.
3. Empatía.
4. Autoconciencia de las habilidades.
5. Sentido de igualdad.
LA COMUNICACIÓN…
Puede ser :
0Pasiva
0Agresiva
0Asertiva
Veamos…
ESTILO PASIVO DE LA
COMUNICACIÓN
-Creencias:
- No expresa los sentimientos verdaderos.
- No expresa desacuerdos.
- Eventualmente, el otro tiene más derechos que yo.
- Estilo de comunicación:
- Indirecto.
- Tendencia a la concordancia.
- Habla poco.
ESTILO PASIVO DE LA
COMUNICACIÓN
Características:
- Se disculpa constantemente.
- Busca depositar confianza en
otro, escasa auto confianza.
- No expresa con claridad lo que
siente y piensa.
- Si el otro toma las decisiones,
mejor.
- Raramente obtiene lo que
desea realmente
ESTILO PASIVO DE LA
COMUNICACIÓN
Conducta no verbal:
Conducta verbal:
- Palabras de relleno: "¿eh?", "¿no es
cierto?".
- Anuladores: "en realidad no es tan
importante", "no estoy seguro", "no
quisiera molestar con esto".
ESTILO PASIVO
Creencias:
- "la gente debería ser como yo".
- "no cometo errores".
- "yo tengo derechos".
ESTILO AGRESIVO DE LA
COMUNICACIÓN
- Estilo de comunicación:
- Cerrado.
- No escucha.
- Con dificultad para ver los
puntos de vista ajenos.
- Interrumpe.
- Monopoliza la conversación.
ESTILO AGRESIVO DE LA
COMUNICACIÓN
Conducta no verbal:
- Contacto visual airado.
- Se mueve o se inclina demasiado cerca.
- Ademanes amenazadores.
- Voy muy alta e interrupciones frecuentes.
ESTILO AGRESIVO DE LA
COMUNICACIÓN
- Conducta verbal:
- Palabras fuertes y lenguaje abusivo.
- Términos sexistas o racistas.
- Evalúa la conducta de otros.
- Realiza amenazas explícitas.
ESTILO AGRESIVO DE LA
COMUNICACIÓN
Creencias:
- Soy tan valioso como el otro.
- Consciencia que asertividad no es
igual a ganar.
- Igualdad de derechos con el otro.
ESTILO ASERTIVO
Estilo de comunicación:
Características:
- No enjuicia ni etiqueta.
- Cree en sí y otorga credibilidad al otro.
- Confianza en sí mismo, autoconsciente.
- Abierto, flexible y versátil.
- Sentido del humor.
- Decidido y proactivo.
ESTILO ASERTIVO
Conducta no verbal:
- Buen contacto visual.
- Postura relajada y firme.
- Voz fuerte, firme y audible.
- Expresión fácil y tono apropiados al
mensaje.
- Se asegura de la comprensión del
mensaje.
Estilo asertivo de comunicación:
ESTILO ASERTIVO
- Conducta verbal:
- Lenguaje directo, sin ambigüedades.
- No evalúa la conducta de los demás.
- Utilización de la palabra "yo" y
afirmaciones cooperativas de "nosotros".
- Pregunta por alternativas.
- Expresa sus deseos y lo que piensa
ESTILO ASERTIVO
Sentimientos que experimenta:
-Entusiasmo.
- Tranquilidad.
Efectos:
- Aumento de la autoestima.
- Incremento de la confianza personal.
- Motiva y entiende
¿COMO SER ASERTIVO?
0 D - Describir de manera clara la situación que nos
desagrada o que deseamos cambiar.