Está en la página 1de 7

Tratamiento de cefaleas

International Headache Society


Divide las cefaleas en dos grandes categorías:

Cefaleas Cefaleas
Primarias secundarias

• Migraña
• cefalea tensional • cefaleas
cefaleas autonómicas y secundarias atribuidas a
• trigeminales otra patología
Tratamiento de cefaleas

Migraña episódica y crónica


(Fármacos abortivos no
usar mas de 4 por
semana)

Ibuprofeno: 10 mg/kg/6-8
Paracetamol: 15 horas (max. 40
mg/kg/4-6 horas (max. 90 Naproxeno 500mg
mg/kg/día)
mg/kg/día)
Si el paciente asocia vómitos a la cefalea, se recomiendan asociar
unos antieméticos, lo que favorece la absorción del analgésico y el
vaciamiento gástrico, como son:

Metoclopramida:
Domperidona: 5-10
0,2 mg/kg/dosis
mg/kg/8 horas.
(máximo 10mg)
Si la cefalea persiste, como
fármacos de segunda línea
están descritos:

Los triptanos: son de


utilidad cuando no hay una
respuesta a los analgésicos
convencionales.
Tratamiento profiláctico
Propanolol: 1-2 mg/kg/día. Cuando asocia factores
emocionales. Está contraindicado en asma, arritmias
cardiacas, diabetes, depresión e hipotiroidismo.
Ciproheptadina: 0,2 -0,4 mg/kg/día. Como efectos
secundarios presenta ganancia ponderal y somnolencia.

Flunarizina: 5-10 mg/noche.


Tratamiento de cefalea tensional

Infrecuente o frecuente :
(Analgésicos / o
AINES menos de 6
dosis al mes )

Ibuprofeno
Paracetamol (600mg)
Naproxeno 500mg
500mg
Tratamiento de cefalea crónica :
• Amitriptilina iniciar con 12.5 mg

Si el paciente presenta depresión o


ansiedad esta descrito

• Fluoxetina

También podría gustarte