Está en la página 1de 3

EL CRONOGRAMA ORDENA EN EL TIEMPO LAS ACTIVIDADES RELEVANTES PARA EL DESARROLLO DE

LA INVESTIGACIÓN.

Actividad Duración (meses)- Fecha de inicio: 15 de julio 2006


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
• El grueso de estas actividades se 1 Ajuste del anteproyecto
desprende de la metodología. 2 Establecer contacto con la población objeto de estudio
• El cronograma de actividades es 3 Elaborar o ajustar instrumentos para la recolección de
presentado como una tabla con dos información
columnas: 4 Elaborar marco teórico
5 Aplicar el instrumento y recoger información
6 Procesar los datos
7 Describir los resultados
• SE REPRESENTA MEDIANTE 8 Analizar los resultados

LA GRÁFICA DE GANTT. 9 Elaborar o redctar el informe final


10 Revisión del informe final por parte del asesor
11 Entregar el informe final
EJEMPLOS DE
CRONOCRAMAS
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/elaboracion-proyecto.pdf
http://museoarqueologico.univalle.edu.co/imagenes/Proyecto%20de%20Grado%201/presentacion/P
resentacion%205.pdf
https://www.portal.unikoeln.de/sites/international/aaa/92/92pdf/92pdf_PROGRANT_Desarrollo_de
_proyectos_de_investigacion_SCREEN.pdf

También podría gustarte