Está en la página 1de 5

AUDITORIA DE OBRAS

Es la revision que se efectua Fiscalizaciones por parte de los organismos o entes encargados de velar por el uso objetivo y legal
de los recursos que ellos administran o de los intereses que representan, detectando con estas auditorias, si hubo
transparencia en el manejo de los recursos, si se realizaron procedimientos indebidos, si hubo corrupción o no se cumplió con
la normativa impuesta en las contrataciones de obra.

a las dependencias y entidades del sector publico o privado , para comporobar que la planeacion ,ejecucion y demas
inveresiones hayan ajustado a la legislacion y normatividad aplicable .

A traves de ella se verifica el cumplimiento


evaluará la administración de las obras en construcción, la gestión de Contratante, del Inspector y de los contratistas, el
manejo de la contratación, el cumplimiento de normas y procedimientos de pagos, así como el cumplimiento de las cláusulas
contractuales y los resultados físicos que se obtengan en el programa o proyecto específico sometido a examen.
CARACTERISTICA DE LA AUDITORIA DE OBRAS
• Es un examen que puede incluir: diagnóstico e investigación, estudios, revisiones, verificaciones,
comprobaciones, evaluaciones técnicas y de procedimientos.

Es objetivo, en razón de que el profesional que examina debe ser independiente de las actividades que audita.

Sus acciones son sistemáticas en todas sus etapas y deben estar orientadas por procedimientos claros y
objetivos.

Es profesionalmente dirigida, sujeta a normas y ética.


operaciones administrativas en su planificación, organización, dirección y control.

Se efectúa en forma posterior y oportuna a las operaciones o actividades que, una vez ejecutadas, hayan causado efecto,
aunque puede efectuarse ser durante las operaciones (Control perceptivo).

Evalúa las operaciones, comparándolas con disposiciones legales y normativas técnicas pertinentes, parámetros de
rendimiento y normas de calidad e incluye las políticas, estrategias, planes y objetivos como criterios válidos para el examen.

Sus resultados se traducen en un informe escrito (Dictamen) que contiene comentarios, conclusiones y recomendaciones,
redactados con carácter constructivo y orientados al mejoramiento de las operaciones examinadas.

También podría gustarte