Está en la página 1de 11

LA POLITICA

MONETARIA
INTEGRANTES:
 JESÚS HERNÁNDEZ COY
 JUAN MADERA
 EDWIN VIDAL
DEFINICION POLITICA MONETARIA

LA POLÍTICA MONETARIA ES LA DISCIPLINA DE LA POLÍTICA


ECONÓMICA QUE CONTROLA LOS FACTORES MONETARIOS
PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD DE PRECIOS Y EL
CRECIMIENTO ECONÓMICO. AGLUTINA TODAS LAS ACCIONES
QUE DISPONEN LAS AUTORIDADES MONETARIAS (LOS
BANCOS CENTRALES) PARA AJUSTAR EL MERCADO DE
DINERO.
OBJETIVOS POLITICA MONETARIA

 CONTROLAR LA INFLACION
 REDUCIR EL DESEMPLEO
 CRECIMIENTO ECONOMICO
 MEJORAR SALDO DE BALANZA DE PAGOS
TIPOS
DE POLITICAMONETARIA
SEGÚN SU OBJETIVO
DISTINGUIMOS DOS TIPOS:
 POLÍTICA MONETARIA
EXPANSIVA
 POLÍTICA MONETARIA
RESTRICTIVA
MECANISMOS DE LA
POLITICA MONETARIA
 COEFICIENTE DE CAJA
 MODIFICAR EL TIPO DE INTERÉS DE
LAS FACILIDADES PERMANENTES
 OPERACIONES EN EL MERCADO
ABIERTO:
 OPERACIONES PRINCIPALES
 OPERACIONES ESTRUCTURALES
LA POLITICA MONETARIA EN
COLOMBIA
Horizonte e
implementación
FUENTE: META DE INFLACIÓN,
JUNTA DIRECTIVA BANCO DE
LA REPÚBLICA. INFLACIÓN
TOTAL AL CONSUMIDOR,
DANE.
NOTA: INFLACIÓN TOTAL AL
CONSUMIDOR SE REFIERE A LA
VARIACIÓN DOCE MESES DEL
IPC TOTAL NACIONAL
PONDERADO, PRODUCIDO
POR EL DANE.
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
¿Cómo afecta la política monetaria a la
economía en Colombia?
Un ejemplo general de la forma como opera el mecanismo de transmisión es el siguiente:
1.Cuando la inflación proyectada se ubica por debajo del rango meta.
2.Cuando la inflación proyectada se ubica por encima del rango meta:
¡GRACIAS POR LA
ATENCION
PRESTDA!

También podría gustarte