Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
los niños invidentes comienzan a explorar los objetos hacia los 9 meses guiados por los estímulos estos retrasos se deben a cuatro
auditivos, aparecen igualmente retrasos en determinadas adquisiciones motoras auto-iniciadas
como son levantarse sobre los brazos, gateo, caminar, etc. factores
Carencia de
retroalimentació
n visual
Desarrollo
psicomotor Dificultad
Inseguridad,
miedos,
de conducta
bloqueo y
imitativa
ansiedad
Falta de
motivación
hacia los
objetos
Desarrollo Lentitud de
los
Lateralidad
Inestabilidad
en las
Inhibición
del
psicomotor
imperfecta movimiento
movimientos posturas
espontáneo
Manifestaciones conductuales en los niños con
discapacidad visual
social
Para las personas con discapacidad visual, los estímulos
sensoriales no visuales son más significativos y su
percepción se organiza de forma diferente, para que la
información sea más útil. Las personas con discapacidad
Desarrollo visual.
sensorial- Desarrollan imágenes mentales y sensoriales (auditivas,
Componente semántico:
se desarrolla con pobreza de vocabulario, relacionado
con el grado de discapacidad. Los niños invidentes
utilizan mayor proporción de nombres específicos y
palabras de acción, menos número de conceptos
genéricos. El número de términos es muy similar al de
los niños normo videntes.
según (Pérez Pereira, 2004) afirma no hay
diferencias (Estructura semántica - Contenido
semántico
según( Elbers y Van Loon Vervoorn, 1999) Aparecen
variaciones, Sí hay uso de sobre discriminaciones, pero
no de sobre extensiones
EDAD DESARROLLO