Está en la página 1de 20

EN EL ANÁLISIS

PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE

• UN ANALISIS DE CORTO PLAZO

• CON OTRO DE LARGO PLAZO


TRASPASO A CARTERA
VENCIDA
• LA CARTERA VENCIDA REGISTRA EL
VALOR DE TODA CLASE DE CRÉDITOS
QUE POR MÁS DE 30 DÍAS DEJAN DE
GANAR INTERESES O INGRESOS. UNA
VEZ QUE UNA CUOTA SE TRANSFIERE
A CARTERA VENCIDA TODAS LAS
CUOTAS RESTANTES POR VENCER Y
VENCIDAS HASTA 30 DÍAS SE
RECLASIFICAN A LA CARTERA QUE NO
DEVENGA INTERESES
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
• MIDE LA PROPORCIÓN DE PATRIMONIO
EFECTIVO FRENTE A LOS ACTIVOS
INMOVILIZADOS.
Suficiencia a Patrimonio1= (Patrimonio +
Resultados)/activos inmovilizados netos

• UNA MAYOR COBERTURA PATRIMONIAL DE


ACTIVOS, SIGNIFICA UNA MEJOR POSICIÓN.
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
CALIDAD DE ACTIVOS:
• INDICES DE MOROSIDAD
Miden el porcentaje de la cartera
improductiva frente al total cartera. Los
ratios de morosidad se calculan para el
total de la cartera bruta y por línea de
negocio.

ING. COM. PAULINA EGAS


INDICES FINANCIEROS
• SE DEBEN TENER EN CUENTA LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS:
CARTERA DE CRÉDITO BRUTA.- SE REFIERE
AL TOTAL DE LA CARTERA DE CRÉDITO DE
UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA (COMERCIAL,
CONSUMO, VIVIENDA Y MICROEMPRESA) SIN
DEDUCIR LA PROVISIÓN PARA CRÉDITOS
INCOBRABLES.
CARTERA DE CRÉDITO NETA.- SE REFIERE AL
TOTAL DE LA CARTERA DE CRÉDITO DE UNA
INSTITUCIÓN FINANCIERA (COMERCIAL,
CONSUMO, VIVIENDA Y MICROEMPRESA)
DEDUCIENDO LA PROVISIÓN PARA CRÉDITOS
INCOBRABLES.
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
CARTERA IMPRODUCTIVA.-
SON AQUELLOS PRÉSTAMOS
QUE NO GENERAN RENTA
FINANCIERA A LA
INSTITUCIÓN, ESTÁN
CONFORMADOS POR LA
CARTERA VENCIDA Y LA
CARTERA QUE NO DEVENGA
INTERESES E INGRESOS.
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
MOROSIDAD BRUTA TOTAL.-MIDE EL
NÚMERO DE VECES QUE
REPRESENTAN LOS CRÉDITOS
IMPRODUCTIVOS CON RESPECTO A LA
CARTERA DE CRÉDITOS MENOS
PROVISIONES.
UN MENOR VALOR DE ESTE ÍNDICE,
REFLEJAN UNA MEJOR SITUACIÓN DE
LA ENTIDAD.

Morosidad Cartera=Cartera
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
RENTABILIDAD
• ES LA PROPORCIÓN QUE MIDE LOS
RESULTADOS OBTENIDOS POR UNA
ENTIDAD EN UN PERÍODO
ECONÓMICO EN RELACIÓN CON SUS
RECURSOS PATRIMONIALES O CON
SUS ACTIVOS.

ROA=Utilidad o Perdida del


Ejercicio/Activos
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES FINANCIEROS
• UTILIDAD O PÉRDIDA DEL EJERCICIO
• CORRESPONDE A LA DIFERENCIA ENTRE LOS
INGRESOS Y LOS GASTOS DEL EJERCICIO.
• CUANDO LOS INGRESOS ANUALES SON MAYORES
QUE LOS GASTOS ANUALES, LA DIFERENCIA SE
CONSTITUYE EN
UTILIDAD DEL EJERCICIO
CUANDO LOS GASTOS ANUALES SON MAYORES QUE
LOS INGRESOS ANUALES, LA DIFERENCIA SE
CONSTITUYE EN
PÉRDIDA DEL EJERCICIO

ING. COM. PAULINA EGAS


LIQUIDEZ
• TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
Son los depósitos que pueden ser exigidos
por sus propietarios en el corto plazo, esto
es, dentro de 90 días.
Depósitos a la Vista
Más 2102 Operaciones de Reporto
Más 210305 De 1 A 30 Días
Más 210310 De 31 A 90 Días
ING. COM. PAULINA EGAS
LIQUIDEZ
COBERTURA 25 MAYORES
DEPOSITANTES.-Esta relación permite
conocer la capacidad de respuesta de las
instituciones financieras, frente a los
requerimientos de efectivo de sus 25
mayores depositantes.
Relación= Fondos Mayor Liquidez/Saldo
de los 25 mayores depositantes

ING. COM. PAULINA EGAS


LIQUIDEZ
• COBERTURA 100 MAYORES
DEPOSITANTES.-Esta relación permite
conocer la capacidad de respuesta de las
instituciones financieras, frente a los
requerimientos de efectivo de sus 100
mayores depositantes

Relación= Fondos Mayor Liquidez


Ampliado/Saldo de los 100 mayores
depositantes
ING. COM. PAULINA EGAS
Alternativas para obtener liquidez

Necesidad Oportunidades de negocio


Pago de compromisos
De
Liquidez

Utilizar Levantar Liquidar


excedentes Fondos en Posiciones
Alternativas de Trading
de caja mercado

Fondeo Trading
Riesgos Donde se deja
(Disponibilidad – (movimiento
El dinero
Altos costos) adverso de precios)
ING. COM. PAULINA EGAS
Mitigantes de Riesgo de
Liquidez
• DIVERSIFICACION DE FUENTES DE
FONDEO
• MANTENER UN PORCENTAJE
ADECUADO DE ACTIVOS LIQUIDOS
• CONTAR CON UN BUEN PLAN DE
CONTINGENCIA
• LIMITES Y CONTROLES
• GOZAR DE LA CONFIAZA DEL
MERCADO
ING. COM. PAULINA EGAS
INDICES DE LIQUIDEZ

Activos Pasivos

Volátil
Líquido
Activos Liquidos Netos

No Estable
Líquido

ING. COM. PAULINA EGAS


PATRIMONIO TECNICO
• VALOR ESTRATEICO QUE DEFINE EL
PERFIL DE LOS NEGOCIOS DE UNA
INSTITUCION
• PERSERVAR LA SOLVENCIA
• ESTANDARES INTERNACIONALES,
LOS ESTABLECIDOS POR EL COMITÉ
DE BASILEA
• RELACION ENTRE PATRIMONIO
TECNICO Y LA SUMA PONDERADA DE
SUS ACTIVOS Y CONTINGENTES NO
PUEDE SER SUPERIOR AL 9%.
ING. COM. PAULINA EGAS
PATRIMONIO TECNICO
• ESTARA CONSTITUIDO POR LA SUMA
DEL CAPITAL PAGADO, RESERVAS, EL
TOTAL DE LAS UTILIDADES DEL
EJERCICIO CORRIENTE.
• PT ES EL VALOR QUE ALCANZARIA
PARA CUBRIR EL RIESGO DE LA
EVENTUALIDAD DE INCURRIRSE EN
PERDIDAS NO ESPERADAS

ING. COM. PAULINA EGAS


AUDITORIA EXTERNA
TIENE LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES DE
OPINAR O ABSTENERSE:
VERACIDAD O EXACTITUD DE LOS
ESTADOS FIANCIEROS
LA SUFICIENCIA Y EFECTIVIDAD DE LOS
SISTEMAS DE CONTROL INTERNO, LA
ESTRUCTURA Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS
LAS OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS
SE AJUSTAN A LAS DISPOSICIONES
LEGALES, ESTATUTARIAS, REGLAMENTOS
INTERNOS Y A LAS INSTRUCCIONES QUE
AL EFECTO IMPARTA LA EGAS
ING. COM. PAULINA
AUDITORIA EXTERNA
LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONCUERDAN CON LAS ANOTACIONES
EFECTUADAS EN LOS REGISTROS
CONTABLES
INFORMACIÓN PORMENORIZADA DE LAS
INVERSIONES EN ACCIONES QUE LA
INSTITUCIÓN FINANCIERA MANTENGA EN
OTRAS EMPRESAS, TANTO EN EL PAÍS
COMO EN EL EXTERIOR
EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS
CORRECTIVAS
EFECTUAR REVISIONES TRIMESTRALES O
SEMESTRALES ING. COM. PAULINA EGAS
LEY GENERAL DE INSTITUCIONES
FINANCIERAS
Auditoría Externa Sigilo y Reserva Bancaria

Veracidad de los estados financieros No proporcionar información de los


Efectividad de los sistemas de depósitos y demás captaciones, solo
control interno al titular o representante legal
Procedimientos sujetos a normas
legales Proporcionar información general
Estados financieros concuerdan con
para evaluaciones de crédito
los registros contables
Información de las inversiones en Instituciones financieras obligadas a
acciones mantener un sistema de control
interno de identificación de acceso
Otros aspectos requeridos por la
Superintendencia
Cumplimiento de medidas correctivas
Supervisiones trimestrales o
semestrales
ING. COM. PAULINA EGAS

También podría gustarte