MEDIDAS CAUTELARES
Son aquellas reglas o abstenciones aplicables, que se imponen
a las personas que se encuentran en estado de peligrosidad
social.
b) Medidas Cautelares.
c) Proceso Cautelar.
d) Medidas Conservatorias.
e) Medidas De Garantías.
En el Código Procesal Civil y Mercantil, les denomina
providencias cautelares.
El art. 517, se refiere al trámite que tiene que dar a ésta seguridad de
las personas.
Pero éstas medidas de seguridad, se refieren exclusivamente a menores
de edad, por lo que ante tales circunstancias y a falta de una legislación
acorde a las necesidad de proteger a la parte más débil de la relación
familiar, hizo posible que el Congreso de la República, previo trámite de
rigor, decretó la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
Intrafamiliar, contenida en el Decreto número 97- 96, del Congreso de la
República, y ésta ley, la que actualmente regula lo relativo a las formas
y modo como se puede asegurar, y evitar daños mayores, o su afectación
de cualquier naturaleza, en su persona, tanto en forma física como
moral, sea la naturaleza que sea, la afectación y como consecuencia, se
proceda a protegerla de quien la agreda, dictando para el efecto,
cualquiera de las medidas de seguridad contempladas en el artículo 7 de
la referida ley.
Las Medidas de Seguridad son denominadas también como
Medidas Cautelares, por lo cual indica que se trata de un
procedimiento que es eminentemente familiar, o que se ventila
en el derecho de Familiar, por lo que los Tribunales de familia
tienen la facultad de decretar cualquier medida que sea
necesaria para poder proteger a la parte más débil en una
relación familiar para que quede debidamente protegida, y para
ese efecto, se dictaran la medidas que se consideren
pertinentes. Asimismo los tribunales de familia que decreten las
medidas cautelares o de seguridad, están obligadas a ordenar las
diligencias de prueba que estime necesarias, para averiguar la
verdad de la controversia.
Los Tribunales de Familia tienen la facultad
discrecional, para procurar que la parte más débil
en la relaciones familiares quede debidamente
protegido o protegida, y para tal efecto, se
dictarán las medidas de seguridad o precautorias
o cautelares, las mismas se tendrán que dictar,
para la protección de las personas que están
siendo víctimas de violencia dentro del núcleo
familiar.
Duración de las Medidas de Seguridad
El tiempo en que una medida de seguridad
puede llegar a tardar, puede ser en un
plazo o lapso de un mes hasta seis meses,
que tiene vigencia la medidas decretadas,
pero dependiendo de su originalidad de la
medida de seguridad o bien del origen por
el que se decretó dicha medida. (Art. 8
Decreto No.97-96)
En el caso de la medida de seguridad sobre una orden
de allanamiento de la morada cuando, por violencia
intrafamiliar, se arriesgue gravemente la integridad
física, sexual, patrimonial, o psicológica de
cualquiera de sus habitantes; en esta medida al
momento de decretarse el juez dispondrá de un
tiempo que el considere pertinente para que al
momento de caducar dicha medida, ya no estén en
peligro las personas que están dentro de la familia,
esta medida es la excepción al tiempo de le
legislación Guatemalteca que indica, por su propia
naturaleza.
El Juez a decretar las Medidas de Seguridad, se va
a depender mucho de los motivos, del por qué es
que se ésta pidiendo dichas medidas de seguridad
o protección, si el juez va a considerar que el
tiempo que la ley para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Intrafamiliar, indica que es
muy poco, para que pueda la persona agresora
cambiar, o tiene que ir a terapia como una de las
medidas que nos indica, será del tiempo que el
mismo Juez considere pertinente (Unidad de
Capacitación Institucional del O.J.).
OPOSICION A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
El artículo 7 del Reglamento de la Ley para Prevenir, Sancionar y
Erradicar la Violencia Intrafamiliar, acuerdo gubernativo No.831-
2000, prescribe que: “Oposición. Si se planteare oposición en el
Juzgado de Paz o de Familia a cualesquiera de las medidas de
seguridad decretadas, la misma se tramitará de acuerdo con los
procedimientos establecidos en la ley procesal.
Dentro de
Audiencia por los 3 días
Promovido
2 días a se dicta la
el los otros resolución
incidente interesados Art. 140
Art. 138 LOJ LOJ
INCIDENTE POR CUESIONES DE HECHO