Está en la página 1de 15

SOLDADURA

Es la unión de piezas metálicas,


con o sin material de aporte
por medio de la acción del
calor
CLASIFICACIÓN DE LA SOLDADURA
SOLDADURA POR FUSIÓN Y

SOLDADURA POR PRESIÓN


SOLDADURA POR FUSIÓN
Proceso de unir metales, utilizando
diferentes fuentes de calor, a través de
la fundición de bordes de los mismos,
y se unan con un metal fundido como
relleno
SOLDADURA POR PRESIÓN
Proceso que utiliza la acción del calor,
y la presión localizada, de manera que
permita la unión de los metales en
contacto.
PROCESO DE SOLDADURA ELÉCTRICA AL
ARCO
APLICACIONES

Este proceso de soldadura se puede


utilizar en aceros no aleados, de baja
aleación y de alta aleación, a partir de
3 mm de espesor
Se puede utilizar en espesores
menores de 3 mm pero con cierta
dificultad.
CARACTERÍSTICAS
La característica mas importante de la
soldadura con electrodo revestido, en
ingles
Shield Metal Arc Welding (SMAW) ó
Manual Metal Arc Welding (MMAW)
SOLDADURA POR FUSIÓN
• Soldadura al Arco Voltaico (SEA)
• Tungsteno en atmósfera de gas
inerte (TIG)
• Con alambre continuo (MAG-MIG)
• Soldadura y corte por plasma
• Soldadura a gas oxiacetilénico (SOA)
CORRIENTE ELÉCTRICA
• La corriente eléctrica es un
desplazamiento de electrones a
través de un conductor,
generalmente solo se conoce sus
efectos de atracción y repulsión
producida por la carga eléctrica.
CORRIENTE ALTERNA (AC)
Es aquella corriente en la cual, los
electrones invierten su dirección
constantemente, llamados ciclos. No
tiene polaridad definida.
CORRIENTE DIRECTA (DC)
Es aquella que se produce, cuando los
electrones de una corriente se mueven
siempre en una dirección. Tiene polos
definidos + y -
Se obtiene rectificando y filtrando la
corriente AC
POLARIDADES
• Existen dos tipos de polaridad
POLARIDAD DIRECTA
Polaridad directa (normal): Es la
polaridad que se presenta cuando el
electrodo está conectado al polo
negativo.
POLARIDAD INVERTIDA
Polaridad invertida: Es cuando el
electrodo está conectada al polo
positivo
ARCO ELÉCTRICO
• DEFINICIÓN: Es una masa gaseosa,
que se establece entre la punta de
un electrodo y la pieza de trabajo,
debe convertirse en conductor de
corriente, de manera que se forma
un corto circuito.

También podría gustarte