Está en la página 1de 3

REALISMO MÁGICO

 se define como la preocupación estilística y el


interés de mostrar lo irreal o extraño como
algo cotidiano y común
 temática: la búsqueda y justificación de la
identidad latinoamericana
 espacio: mínimo y vital, dinamizador del
contenido de las acciones
 personajes: sufren cambios de espacios y
tiempos desde sus pensamientos o estados
oníricos
Elementos mágicos/fantásticos:
percibidos por los personajes como parte de la “normalidad”,
tal vez intuitivos, pero nunca explicados,
Transformación de lo común y cotidiano en una vivencia que
incluye experiencias sobrenaturales o fantásticas

El tiempo
percibido como cíclico, no como lineal
distorsionado para que el presente se repita o se parezca al pasado.

Presencia de lo sensorial como parte de la percepción


de la realidad
Preocupación estilística, partícipe de una visión estética
de la vida.

También podría gustarte