Está en la página 1de 5

Diseño del Proceso:

1. Recepción:
La materia prima proveniente del campo, de productores del
departamento del Cauca se recepciona, se almacena y se pesa teniendo
en cuenta un previo control de la temperatura y humedad en la bodega
con el fin de que el grano se conserve en las mejores condiciones.
2. Lavado:
Posteriormente pasa a la zona de lavados en donde
se cuenta con dos máquinas:
• Lavado: aquí es donde se lava y se desaponifica
en Húmedo.

• Centrífuga: aquí pasan los granos con una


desinfección previa en donde se quita el exceso
de humedad adquirido en el lavado.
3. Horneado:
Mediante un horno secador el cual seca la quinua en un lapso de tiempo y
una determinada temperatura, donde se busca dejar la Quinua con una
humedad relativa adecuada para pasar a la molienda.
4. La molienda
Se realiza en un molino de pines en donde se pulveriza la materia que llega
del horno.

5. Mezcla:
Se mezclan los componentes de la harina-colada con adición de los otros
ingredientes (harina de trigo, avena, proteína de soya, leche en polvo, azúcar
y saborizantes).
6. Empacado y sellado
Ya preparada la harina el proceso como tal termina cuando se empaca y sella
el producto, se realiza en bolsas de polietileno, éste proceso se hace
manualmente con la ayuda de una selladora.

También podría gustarte