Está en la página 1de 18

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene


como objetivo dar a
conocer el legado artístico
de los incas; así como
valorar y apreciar sus
diferentes manifestaciones
culturales.
ARQUITECTURA

PINTURA TEXTILERÍA

MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS

ORFEBRERÍA
ESCULTURA Y
METALURGIA

CERÁMICA
CONTEXTO HISTÓRICO
La cultura inca se comenzó a
forjar luego del establecimiento
de esta etnia en el valle del río
Urubamba.

Los incas desarrollaron una arte


sencillo al que fueron
incorporando las técnicas y la
habilidad de los pueblos
conquistados, siendo las más
elaboradas los textiles, la
orfebrería, el trabajo en piedra y
la cerámica.
PRINCIPALES
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS

 Arquitectura
 Textilería
 Metalurgia
 Cerámica
 Escultura
 Pintura
1.ARQUITECTURA
Es la más sobresaliente de toda América
Precolombina.
CARACTERÍSTICAS
‫ﺕ‬Fue principalmente lítica.
‫ﺕ‬Fue carente de adornos.
‫ﺕ‬Fue de colosales dimensiones y de aspecto sólido y
grandioso.
‫ﺕ‬Los muros encajan tan perfectamente entre sí, sin
necesidad del uso de argamasa, que el conjunto
parece una sola piedra.
‫ﺕ‬Tiene diferentes tipos, que son: civil, religioso y
militar.
MACHU PICCHU
“LA CIUDAD PERDIDA DE LOS INCAS”
La deslumbrante ciudadela
incaica es una de los más
asombrosas obras
arquitectónicas por su
grandeza escénica y por su
significado arqueológico.
La ciudad incaica se
encuentra en la ladera, un
laberinto de plazas y un
conjunto de magníficas
estructuras formando
terrazas que están unidas
entre sí por escalones
tallados en sólida piedra.
2. TEXTILERÍA
Fue una de las tradiciones más
desarrolladas durante el apogeo
inca. Obtenían el material a partir
de:

CABUYA

ALGODÓN

LANA
TÉCNICAS DE TEJEDURÍA
Las más utilizadas eran:
 Tapicería
 Anudado
 Brocado
 Cara de urdimbre
DISEÑO EN LOS TEXTILES
Resaltaron los colores
rojo, negro y amarillo;
estos podían
combinarse en
diseños:
 Tocapu
 Geométrico
 Iconográfico
 Zoomorfo
3. ORFEBRERÍA Y METALURGIA
Trabajaron el cobre, el bronce, la plata y el oro, siendo el
repujado y calado de láminas el procedimiento más
utilizado.
4. PINTURA
 Se hacía sobre mantos o
murales en las paredes.
 Se enlucían con barro para
poder pintar sobre ellas.
 En los tejidos, las pinturas
se hacían sobre mantos de
lana.
 Se usaban colores vivos.
5.CERÁMICA
Se caracteriza por

 Sus superficies pulidas, su fina


decoración pictórica el uso de
los colores amarillo, negro,
blanco, rojo y anaranjado.

 Solían pintar rombos animales


y frutos estilizados, así como
plantas y flores.

 Predilección por los diseños


geométricos, predominando
los rombos, barras, círculos,
bandas y triángulos.
6. ESCULTURA
 En su mayoría eran trabajos hechos
en piedra, pero también abundaban
estatuas y esculturas hechas en oro
y plata.

 La sobriedad, la geometría y la
síntesis, tendiendo más a lo
práctico y funcional que a lo formal.

 Representaron animales como el


puma, serpientes en relieve y en
forma de aves como el cóndor, y
muchas otras piezas.
7. MÚSICA
Características:
 Se utilizaba la quena, la tinya, la zampoña, el wankar
y la baqueta.
 Había música amorosa, guerrera, fúnebre y agrícola
 La música inca se componía de cinco notas
musicales.
LA GRANDEZA DE EL IMPERIO INCAICO
HA QUEDADO PLASMADA EN SU
MAGNIFICO Y ÚNICO ARTE, ESTO NOS
DEJA UN GRAN LEGADO QUE DEBEMO
CONOCER COMO PERUANAS…

…POR QUE SÓLO CONOCIÉNDOLO


PODEMOS DECIR QUE NOS SENTIMOS
ORGULLOSAS DE NUESTRA RAZA Y
NUESTRA CULTURA.
HISTORIA DEL ARTE
PERUANO

 ALUMNAS: - Arias Tijero, Benami


- Barriga Falcón, Rosario
- Bracamonte Benavente; Gabriela
- Cáceres Palacios, Rocio
- Peceros Yeren, Lesly
- Valverde Tanchiva, Liz

PROFESORA: Nora Mena

También podría gustarte