Está en la página 1de 11

SECTOR HIDRÁULICO

Diagnóstico:

El sector hidráulico debe responder a los rezagos que enfrenta el país en materia de
abastecimiento de agua potable, saneamiento, obras de protección a centros de
población y obras de infraestructura hidroagrícola en algunas regiones y zonas del
país.
ESTRATEGIAS & LÍNEAS DE ACCIÓN:
I. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA PARA INCREMENTARLA OFERTA DE AGUA POTABLE,
CAPACIDAD DE DRENAJE Y SANEAMIENTO

• Se construirán obras para aprovechar nuevas fuentes de abastecimiento para el


consume humano.

• Construir nueva infraestructura para el increment en la coberturas de agua potable


y alcantarillado.

• La construcción de nueva infraestructura de tratamiento de aguas residuales.

• Infraestructura para ampliar la capacidad de desalojo de las aguas pluviales.


Principales proyectos de inversión:

1. Proyecto Monterrey VI Región Norte


2. Túnel Canal General Región Centro*
3. Acueducto paralelo Guadalupe Victoria Región Norte
4. Construcción de la tercera línea del Sistema Cutzamala Región Centro*
5. Túnel Emisor Poniente II Región Centro*
6. Sistema Purgatorio-Arcediano Región Centro*
7. Túnel Emisor Oriente (TEO) Región Centro**
8. Proyecto El Zapotillo Región Centro*
9. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco Región Centro*
10. Planta desalinizadora de La Paz, B.C.S. Región Norte
11. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de La Paz, B.C.S. Región Norte
12. Planta desalinizadora de Ensenada, B.C. Región Norte
13. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bahía de Banderas, Nay. Región Centro*
14. Proyecto La Laja para abastecimiento de agua a Ixtapa-Zihuatanejo Región Sur-Sureste
II. MODERNIZAR Y CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA PARA
INCREMENTAR LA OFERTA DE AGUA DESTINADA A LA AGRICULTURA

• Modernizar la infraestructura hidroagrícola en distritos y unidades de riego.

• Ampliar la infraestructura para almacenar aguas superficiales para la


agricultura.

• Ampliar la superficie de riego y de temporal tecnificado en zonas con


disponibilidad de agua.
PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN

1. Canal 4 de abril, Baja California


2. Canal Centenario, Nayarit
3. Santa María, Sinaloa
III. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA PARA
PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES

• Ampliar la infraestructura hidráulica para la protección de centros de


población y áreas productivas.
PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN

• Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y


Aprovechar mejor el Agua (PROHTAB)
FUENTES DE FINANCIAMIENTO

También podría gustarte