Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

• El costeo variable es uno de los métodos de costeo que acentúan en


el tratamiento de los costos fijos al realizar la valuación de los
productos, para lograr una adecuada valorización de los productos en
cada una de las etapas de la operación, con especial énfasis en lo
relativo al proceso productivo.
CONCLUSIONES
• El costeo variable proporciona información exacta. completa y
oportuna.
• Facilita el análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad
separándolos costos fijos y los costos variables en el estado de
resultados.
• Las utilidades se desplazan de una manera más rápida en la misma
dirección que las ventas.
• Todos los costos fijos de fabricación se tratan como costos del período
• Permite medir la incidencia de cambios bruscos en los costos fijos.
RECOMENDACIONES
• Se tiene que tener claro el concepto y su parte funcional dentro de la
economía de las empresas.
• Se sugiere usar este sistema de inventario al ser más práctico.
• Se debe entender la diferencia entre costeo variable y fijo para poder
ejecutar su aplicación.
• Estudiar este sistema de inventario ayuda mucho a la optimización del
cálculo del Costo de la Mercadería Vendida.

También podría gustarte