Está en la página 1de 10

Jenofonte

La musa ática
Bust of Xenophon
(332 BCE-395 CE)
Provenance: Unknown
Material(s):Rock, marble
Height: 47 cm
Biópica
• Nombre: Jenofonte, Musa Ática, Abeja Ática.
• Nacimiento y muerte: Erquia y Corintio, 431 a.C./ca. 354
a. C.
• Antecedentes familiares: Padre con rango de caballero,
familia adinerada dedicada a la explotación de minas de
plata en Laurión y la agricultura.
• Formación o educación:
• Fuentes principales de su biografía: Vidas y opiniones de
los filósofos famosos de Diógenes de Laercio y Anábasis de
Jenofonte.
Árbol genealógico
(¿?)
Grilo
(madre)
(padre)

Jenofonte Filasia

Grilo Diodoro
Biópica
• Reseña de vida: Crece durante el conflicto de la Guerra
del Peloponeso, al cumplir los x años su amigo x lo invita
a Expedición de los diez mil,que deriva en su exilio de
Atenas, se establece en Corinto donde muere.
• Escuela filosófica: Socrático, influencia de los
sofistas.
Expedición de los diez mil
• MAPA
Esparta y estados aliados

Atenas y estados aliados

Estados neutrales
Relación de sus obras 360-350
• Históricas: Anábasis, Helénicas, Constitución de los
atenienses y Agesilao.
• Didácticas:Ciropedia, Hierón, Constitución de los
lacedemonios, Ingresos, Acerca de la Hípica ó
Hipáriquic, Jefe de Caballería ó Sobre la equitación.
• Filosóficas/socráticas:Económico, Banquete, Recuerdos
de Sócrates y Apología de Sócrates.
• Atribuidas: Cartas, Cinegético.
Obra
• Fuentes: Tucídides, fuentes orales y testimonio propio.
• Recursos retóricos y estilísticos:
Innovación historiográfica
• 1)Inclusión de nuevos géneros como la biografía, novela
y obras didácticas.
• 2)Tendencia a destacar el valor del individuo.
• 3)Pionero de la economía,
• 4)Se le considera el precursos del estoicismo
Bibliografía
• GRAY, Vivienne J., Xenophon, Oxford University Press,
New York, 2010, 606pp.
• JENOFONTE, Sócrates: Vida y doctrinas, Alderabán,
Madrid, 1999, 241pp.
• JENOFONTE, Anábasis, Trad. de Ramón Pellicer, Gredos,
Madrid, 2010, 283pp.

También podría gustarte