LA EDAD MEDIA
LA PATRÍSTICA
AGUSTÍN DE HIPONA
I. Vida y Evolución
1. El maniqueo y el escéptico
2. El neoplatónico cristiano
3. El teólogo y polemista
SITUACIÓN CULTURAL
ÉPOCA
Conservación de la cultura.
El ámbito geográfico queda Renacimiento carolingio.
reducido y fraccionado. El latín vuelve a ser una lengua
Restauración del Imperio correcta.
occidental. Reforma de Cluny.
Sociedad feudal.
Peso de la Iglesia en la
cultura.
LOS PRIMEROS SIGLOS (SS. VI–X)
FILOSOFÍA
Iluminación divina.
Vuelta a San Agustín. Hilemorfismo universal.
La asimilación de Razones seminales.
Aristóteles por los Pluralidad de las formas
dominicos. substanciales.
La escuela de Oxford. Imposibilidad de una creación ab
aeterno del mundo.
La lógica.
Primacía de la voluntad.
El averroísmo latino.
Íntima relación entre fe y razón.
EL SIGLO XIV: “LA CRISIS”
ÉPOCA
SITUACIÓN CULTURAL
Los principales
representantes:
Vida y Evolución
Principios fundamentales
Neta distinción entre la razón y le fe.
No contradicción.
Zona de confluencia.
La teología como ciencia “mixta”.
TOMÁS DE AQUINO
Sistema Teológico
Dios.
El mundo y el hombre.
Ética.
Política.
Teoría de la analogía.
GUILLERMO DE OCKHAM
Vida y Evolución
Principios fundamentales
Principio de la economía.
Todo lo que existe es singular.
Prioridad de la experiencia.
Nominalismo.
Voluntarismo.
GUILLERMO DE OCKHAM
La materia y el espacio.
Dinámica celeste y terrestre.