Está en la página 1de 20

CIRCULACION FETAL

Y NEONATAL

Dra. Cecilia Valladares N.


UCE
ADULTO FETO

CIRCULACION
SANGUINEA

CIRCULACION CIRCULACION
SISTEMICA PULMONAR

COMPLEJA

PRESENCIA CASI AUSENCIA

CIRCULACION CIRCULACION
PLACENTARIA PULMONAR

CIRCULACION PARALELA

LOS DIFERENTES ORGANOS

•PUEDEN RECIBIR SANGRE DE AMBOS VENTRICULOS


•GASTO DEL CORAZON FETAL = GASTO VENTRICULAR COMBINADO
•FETO NORMAL GVC = 450CC/KG DE PESO CORPORAL FETAL/MINUTO
PLACENTA
•ES EL ORGANO DONDE EL FETO INTERCAMBIA SUS
PRODUCTOS METABOLICOS RESIDUALES

•OBTIENE
OXIGENO
GLUCOSA
AMINOACIDOS COMO FUENTE DE ENERGIA
GRASAS
IONES
LIQUIDOS

PARA MANTENER

SU METABOLISMO
SU CRECIMIENTO
EL CIRCUITO UMBÍLICO-PLACENTARIO

La placenta maneja el 55% del gasto cardiaco y las


funciones vitales que desempeña son:

Intercambio Salida de Función


de O2 y CO2 Entrada de catabolitos endocrina
con sangre anabólicos (úrea,
materna. (glucosa, Acidos ácido
grasos, agua) láctico).

Producción de prostaglandina.

La causa de insuficiencia cardíaca en las


primeras horas de nacimiento puede ser la
sobrecarga de volumen producida por la
transfusión
Los productos de
desecho y el dióxido
El feto se encuentra de carbono del feto
conectado por el se envían al sistema
cordón umbilical a la circulatorio de la
placenta madre a través del
cordón umbilical y la
A través de los vasos
placenta para su
sanguíneos del cordón
eliminación.
umbilical, el feto recibe
de la madre la
nutrición, el oxígeno y
las funciones vitales
indispensables para su
desarrollo mediante la
placenta
•EL 45% (200CC/KG/MIN) DE LA SANGRE RIEGA LA PLACENTA PARA CAPTAR
C02

REGRESANDO A TRAVES

VENAS UMBILICALES
EL RETORNO VENOSO UMBILICAL
PENETRA

LA MITAD
LA OTRA MITAD

VC INF. VC INF.
A TRAVES DE A TRAVES DE

CONDUCTO VENOSO LOBULO IZQUIERDO DEL HIGADO


DUCTUS VENOSO HEPATICO A TRAVES DE LA VENA HEPATICA
(FINAL DEL TRAYECTO INTRAHEPATICO IZQUIERDA
DE LA VENA UMBILICAL
CONDUCTO VENOSO VENAS HEPATICAS

RETORNO VENOSO DE LA PARTE INF.


DEL CUERPO

PASAN

VC INF. TORACICA

AURICULA DERECHA
EN DONDE A TRAVES

FORAMEN OVAL
PASA SANGRE SATURADA DE O2

AURICULA IZQ

ESO SUPLE LA MAYOR REMANDA DE O2


DE LA CIRCULACION CORONARIA Y CEREBRAL
RETORNO DESATURADO

VCSUP CORONARIO A TRAVES DEL


SENO CORONARIO

SE DIRIGE AL VD

A TRAVES DE

VALVULA TRICUSPIDE
LA SANGRE DE LA

ARTERIA PULMONAR

SE DERIVA HACIA LA AORTA TORACICA


A TRAVES
DAP

QUE TRANSPORTA EL 60% DEL VOLUMEN


SANGUINEO TOTAL HACIA

AORTA TORACICA AORTA ABDOMINAL


PULMONES EN •AUSENCIA DE SU FUNCION DE INTERCAMBIO GASEOSO
EL •RECIBEN UNA PEQUEÑA PROPORCION DEL
FETO VOLUMEN DE LA SANGRE

DEL 4 AL 15% DE LO QUE EXPULSA


EL VD HACIA LA ARTERIA
PULMONAR
VENTRICULO DERECHO VENTRICULO IZQUIERDO
MANTIENE PREFRENTE MANTIENE PREFRENTE
LA CIRCULACION LA CIRCULACION
TORACICA CORONARIA
ABDOMINAL CEREBRAL

A TRAVES A TRAVES
DUCTUS ARCO AORTICO

AMBOS VENTRICULOS
Y ARTERIAS

SOPORTAN LA PRESION SISTEMICA


DE LA AORTA
CON LA AORTA ABDOMINAL
DISTRIBUYE SU FLUJO

VISCERAS
ABDOMINALES
ARTERIAS CIRCULACION DE
ILIACAS LOS MIEMBROS DOS ARTERIAS UMBILICALES
LA CIRCULACION FETAL
INFERIORES
SE COMPLETA
QUE BORDEAN
CONTINUANDOSE

LA PARTE SUPERIOR
DE LA VEJIGA
URINARIA

DESPUES FORMAN LAS DOS


ARTERIAS UMBILICALES DEL CORDON

CERRANDO

CIRCULACION
FETOPLACENTARIA

CON EL TRANSPORTE DE SANGRE DESATURADA


PARA SU DEPURACION Y RECAMBIO PLACENTARIO
La mayor parte de
Dentro La sangre ingresa a
la sangre fluye al
del la aurícula derecha Fosa
lado izquierdo a
corazón oval
través de una
fetal
abertura fetal
especial entre las
aurículas izquierda
y derecha
la sangre se envía a la cabeza
y a las extremidades
superiores. Luego de circular La sangre pasa
allí, regresa a la aurícula luego al
derecha del corazón a través ventrículo
de la vena cava superior. izquierdo y la
aorta

Aproximadamente un tercio de la sangre que ingresa a la


aurícula derecha no fluye a través del foramen oval sino
que permanece en el lado derecho del corazón, fluyendo
finalmente a la arteria pulmonar.
Debido a que la placenta
cumple la tarea de En el feto, la sangre se deriva
intercambiar oxígeno (O2) de la arteria pulmonar a la
y dióxido de carbono aorta a través de un vaso
(CO2) a través del sistema sanguíneo de conexión
circulatorio de la madre, denominado ductus arterioso.
los pulmones del feto no se
utilizan para respirar
Cortocircuitos
Fetales

El conducto
arterioso que
comunica la
arteria
pulmonar con
la arteria aorta.

El foramen
oval que
comunica la
aurícula El conducto
derecha con
la aurícula venoso que
izquierda comunica la
vena umbilical
con la vena
cava inferior.
CIRCULACIÓN NEONATAL
CIRCULACION DE LA SANGRE
LUEGO DEL NACIMIENTO
Las primeras aspiraciones de aire del Al dejar de utilizarse, el
bebé al momento de nacer cambian ductus arteriosus
la circulación fetal. Se envía una comienza a secarse y
mayor cantidad de sangre a los a cerrarse.
pulmones para recoger oxígeno.

La circulación en los
pulmones aumenta y
una mayor cantidad
de sangre fluye dentro
de la aurícula
izquierda del corazón.

Esta mayor presión produce el


cierre del foramen oval y la
normal circulación de la sangre.
CIRCULACION
NEONATAL

CIERRE E INVERSIÓN
CIERRE DE LA
DE LOS FLUJOS
CIRCULACIÓN
SANGUÍNEOS POR LOS
UMBÍLICO
CIRCUÍTOS FETALES
PLACENTARIA
CIERRE DE LA
CIRCULACIÓN UMBÍLICO
PLACENTARIA

su exclusión provoca un
ligadura del
aumento de la resistencia
cordón umbilical
vascular sistémica con aumento
de la presión aórtica a mayores
niveles que la presión de la
arteria pulmonar.

Al ligar el cordón cesa el flujo de


la sangre por el conducto venoso,
disminuyendo el retorno venoso
por la vena cava inferior al
corazón del recién nacido.

También podría gustarte