LÓTICOS
Estudiantes:
Sergio Angel, Alejandro Lésmes,
Miguel Soler, Cristian Tangua
2 March 16, 2018
RÍOS
La historia humana se ha visto desde
siempre influida por los ríos, que nos
proporcionan agua, transporte y los
medios para la eliminación de desechos.
Aunque el área superficial total de ríos y
arroyos es pequeña comparada en
relación con la de océanos y masas de
tierra, los ríos se encuentran entre los
ecosistemas naturales más intensamente
utilizados por el ser humano.
4 March 16, 2018
SISTEMA BIÓTICO
5 March 16, 2018
CARÁCTERISTICAS
La compleja interacción de la biota con
el ambiente físico y químico en esos
sistemas es bastante influenciada por la
velocidad de la corriente, que abarca la
dinámica de transporte de energía y
ciclo de materiales
6 March 16, 2018
SISTEMA FÍSICO
8 March 16, 2018
DEFINICIÓN
Características Clasificación
Generales 1. Según su
Hidrodinámica:
-Sistemas Lineales - Ríos de Embalse -
Ríos de Crecida
-Cuerpos de agua con
alta actividad cinética.
2. Según el Paisaje por
-Dinámica el que Discurren:
dependiente del - Ríos de Bosques
Terreno, la Altitud y la Tropicales
Pluviosidad. - Ríos de Sabana
- Ríos de Desierto
- Ríos de Tundra
- Ríos Mixtos
10 March 16, 2018
RÍOS
Uno de los sistemas que se utilizan
para estudiar y entender los ríos es
la llamada zonación longitudinal.
Este modelo permite dividir los ríos
en tramos a lo largo de un eje
imaginario que va desde la
cabecera a la desembocadura.
El descenso a lo largo de este eje
nos proporciona la principal
explicación a los cambios físicos,
biológicos y de funcionamiento
que podemos observar en los ríos
en este recorrido.
11 March 16, 2018
2. Variabilidad en el flujo de
agua
13 March 16, 2018
SISTEMA AMBIENTAL
15 March 16, 2018
La Educación Ambiental en
Colombia
En Colombia el deber del Estado es ser garante de los
derechos relacionados en la Ley General de Educación de
1994. En su artículo 5 esta ley consagra como fines de la
educación la adquisición de una conciencia para la
conservación, protección y mejoramiento del medio
ambiente, de la calidad de la vida, y del uso racional de los
recursos naturales dentro de una cultura ecológica.
Artículo 204
“…el proceso educativo se desarrolla en la
familia, en el establecimiento educativo, en
el ambiente y en la sociedad…”.
La educación en el ambiente es aquella
que se práctica en los espacios
pedagógicos diferentes a los familiares y
escolares mediante la utilización del
tiempo libre de los educandos.
17 March 16, 2018
ARGUMENTO
Podría afirmarse que el nuevo ciudadano
es aquel que está comprometido a
participar concertadamente en el proceso
continuo de construcción de una nueva
cultura, una nueva sociedad, un nuevo
país y lo hace consciente que es parte
responsable de lo que sucede en el
planeta y de lo que ocurrirá en el futuro o
(Minambiente, 1999:118).
18 March 16, 2018
PROBLEMÁTICA
Crisisen valores
La ética profesional
19 March 16, 2018
MARCO AMBIENTAL
Cole (1983) profundiza más al tratar de analizar la palabra
limnología. Él se pregunta primero qué es limnología, a lo
que responde: “el estudio de la oceanografía de las aguas
continentales”. Esto podría tener cierta aceptación si se
considera definición de limnología dada por Forel (1982)
como “oceanografía de los lagos”. También limnología se
describe como hidrobiología o biología acuática; ambas
palabras se refieren al agua, sin diferenciar entre dulce o
salda, por lo que serían términos demasiados amplios.
ECOSISTEMAS LÓTICOS
Ecosistemas lóticos Los
ecosistemas lóticos (del
latín lotus: que significa
lavar), por su parte, se
caracterizan porque en
ellos el agua presenta
un movimiento
definido, continúo e
irreversible. También se
clasifican en naturales y
artificiales.
22 March 16, 2018
CUALITATIVO
Conocer la composición de taxones
Estructura de edades
24 March 16, 2018
MUESTREO
25 March 16, 2018
MATERIALES
HESS SAMPLER • Electrofishing
• Dragas manuales
• Redes
• Pesca
• Recolección manual
• Otros
26 March 16, 2018
BIBLIOGRAFÍA
BALDI, E. 1949. “La situación actuelle de la recherché limnologique
aprés le congrés de Zurich. Schweis”. Z. Hydrol. 11. Pp 637-649.
BADDII, Z. GARZA, C.R. GARZA, A. y LANDERO, F. 2005. “Los indicadores
biológicos en la evaluación de la contaminación por agroquímicos en
ecosistemas acuáticos asociados”. Cultura Científica y Tecnológica pp
4-20. Bogotá. Colombia.
COLE, G.A. 1985. “Textbook of limnology” Mosby, Saint Luis. pp 283
http://www.bdigital.unal.edu.co/39607/1/186796.2013.pdf
https://ecologia.unibague.edu.co/libro.pdf