Está en la página 1de 10

Proceso de reparación

DR . S E RGI O BA R R E NO
PATOLOGIA GENERAL
G I N GER P I L A MUNGA
Cicatrizacion
Se hace referencia al establecimiento dela arquitectura y la función tisular tras una lesión.
El estudio de la cicatrización dela herida incluye una variedad de células, proteínas de la matriz y
factores de crecimiento y citosinas los cuales regulan y modulan este proceso.
Proceso básico dela cicatrización
Migración celular
Organización y remodelación de la
matriz extracelular
Proliferación celular
Migración celular
En la migración celular hay gránulos que contiene citosinas, sustancia quimiotácticas, proteasa y
mediadores de la inflamación que unidos controla el desarrollo vascular y degradan el tejido
dañado e inicia la cascada de reparación.
Matriz extracelular sostiene el proceso
de reparación
Existen 2 tipo:
Membrana basal
Matriz provisional
Membrana basal
Es una capa delgada y bien definida.
Representa una banda de soporte y biológico importante en el desarrollo , cicatrización y
regeneración ya quee s proveedores de señales importante
Matriz provisional
En este matriz hay componente como acido hialuronico, hisitico tenascina y fibronectina estas
moléculas se asocia con la matriz del estroma y sirve para detener la perdida de sangre y liquido.
Remodelación
Conforme a la reparación avanza, las células inflamatorias se reducen en numero y la formación
de los capilares se completa.
Reparacion por la formación de cicatris
Los principales componente de reparación con tejidos conjuntivo son la angiogenia, la
migración, proliferación, la síntesis de colágeno y remodelación de tejido conjutivo.
Reparación por regeneración
La proliferación de la células es controlada por el ciclo celular y es estimulado por factores de
crecimiento e interacciones de la células con la matriz extracelular
Ejemplo es la regeneración del hígado

También podría gustarte