Está en la página 1de 10

FÓSFORO

Manuela Herrera Jaramillo


Mariana Franco Berrío
Lina María Cortés López
PROPIEDADES FÍSICAS Y
QUÍMICAS 

• Símbolo: P
• Etimología: phosphorus. Potador de
luz
• Número Atómico: 15
• Grupo: VA (nitrogenoideos)
• Periodo: 3
• Estado de agregación: Sólido
• Color: Blanco plateado, incoloro o
rojo.
¿CÓMO SE
DESCUBRE
?
Por el
Alquimista  Henn
ig Brand en 1669
a través de
destilación de
mezcla de orina
y arena. 
¿DÓNDE SE ENCUENTRA?
Naturaleza Seres vivos

 Rocas (reserva)  Moléculas de


transferencia de energía
(ATP y NADP)
 Ácidos nucleicos (ADN y
ARN)
 Fosfolípidos de las
membranas celulares.
 Hidroxiapatita.
CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL
FOSFORO
EN QUÉ FORMA SE
CONSUME
 Alimentos ricos en fosforo
¿QUÉ CAUSA?
Hipofosfatemia (PO4 < Hiperfosfatemia (PO4 >
2.5 mg/dL) 4.5 mg/100 dL )
 Depleción crónica grave:  Calcificación en tejidos
anorexia, debilidad blandos y arterias
muscular y osteomalacia. principales
 Trastornos  Nefropatía crónica
neuromusculares: encefal  Enfermedades
opatía progresiva,
cardiovasculares
convulsiones, coma y
muerte.  Niveles bajos de la
hormona paratiroidea
 Rabdomiólisis
BIBLIOGRAFÍA
 La vida en la tierra Audesirk  pág. 544

 http://lpi.oregonstate.edu/es/mic/minerales/fosforo 
Oregon state University.
 Manual MSD

 https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equ
ilibrada/micronutrientes/minerales/fosforo-1829
 https://www.uv.es/~jaguilar/elementos/p.html

 Fosforo un nutriente esencial en la dieta humana. G.


Tomassi

También podría gustarte