Está en la página 1de 10

HISTORIA DEL

DERECHO
COMERCIAL
• ANTECEDENTES:

- FENICIOS: se dedicaron a la navegación, y fueron considerados especialistas en


los negocios marítimos.

- ROMANOS: no tuvieron un conjuntos de reglas de carácter comercial, pues


consideraban que el comercio y la industria eran actividades propias de esclavos y
libertos.
Acontecimientos para el surgimiento del
Derecho Comercial
• División del imperio romano
• Feudalismo: surgimiento de verdaderas republicas a cargo de señores
feudales.
• Burguesía
• Las cruzadas: impulsaron el trafico mercantil por la vía marítima
Mercados y Corporaciones Jurisdicción Ordenanzas de
Lex Mercatoria
Ferias de mercaderes consular Bilbao
Edad Media
• MERCADOS Y FERIAS:
Los comerciantes se intercambian productos en ferias
Se fueron desarrollando importantes instituciones: letras de cambio, las
compensaciones de créditos. Surgiendo también la banca.
• CORPORACIONES-ESTATUTOS DE MERCADERES
Eran profesionales de un mismo oficio que se asociaban para defender sus
intereses
Dando sus propios estatutos, siendo un conjunto de compilaciones de acuerdos
y costumbres para regular sus intereses.
Fue tomando cada vez mas importancia
• JURISDICCION CONSULAR
Nace cuando las corporaciones encomiendan a sus cónsules la solución de los
conflictos que surgían entre sus asociados.
Impulso la autonomía del derecho comercial
Luego fueron sustituidos por tribunales comerciales
• LEX MERCATORIA
También llamada : compilaciones de usos mercantiles.
Dichas compilaciones tuvieron carácter netamente consuentudinario.
Contribuyeron a la evolución de instituciones jurídico mercantiles.
Sobresaliendo El consulado del mar( 1370-Barcelona): regulaba el derecho
marítimo
ORDENANZAS DE BILBAO

NO tuvo fuente escrita distinta de los estatutos de la corporación.


1560
el rey Felipe II dicta para España las ordenanzas de Bilbao
Siendo la primera manifestación legislativa del derecho comercial abarcando el
derecho marítimo y al derecho de seguros, también el comercio terrestre.
EN PERÚ

• 1902- Código de Comercio


• No fue otro que el Código de Comercio de España del 1829 con algunas
modificaciones
• Consta de 4 libros

También podría gustarte