Está en la página 1de 110

Fundación Sanatorio Británico

Rosario, Santa Fe, Argentina, 3 de Junio de 2003

Aspectos generales de Internet


Localización de Información Científica

Prof. Dr. Armando Pacher


Bioingeniería - Universidad Nacional de Entre Ríos
CETIFAC – Centro de Teleinformática de la FAC
Federación Argentina de Cardiología
•Aspectos generales de Internet:
•Origen y realidad actual
•Introducción a la Web
•Malware
•Localización de información científica
•Dónde buscar la información
•Estrategias y tácticas de búsqueda:
• (AND OR NOT, etc.)
•Utilización de PubMed – Medline y sus herramientas
Localización de la información científica

 Tipos de información
 Documentos, imágenes, trabajos científicos

 Al ser “no controlada”, Internet tiene contenidos que


representan un libre muestrario de la Humanidad:
 es necesario filtrar para “separar la paja del trigo”

 ¿Dónde se encuentra la información “filtrada”?


 En sitios de instituciones académicas y científicas y
bibliotecas:
 en general se los identifica pues sus direcciones tienen
las extensiones
 .edu - .org - .gov *
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores o
Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores o
Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
1er click
2do click

Sitios institucionales
A “una distancia de dos clicks”

Sitios institucionales
2do click

Sitios institucionales
Organizaciones internacionales “a dos clicks”

Sitios institucionales
Múltiples instituciones “a dos clicks”

Sitios institucionales
Universidades “a dos clicks”

Sitios institucionales
Certificación de ética y calidad en la información científica

Sitios institucionales
Sitios institucionales: Ateneos
Sitios institucionales: Congresos y Simposios
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores o
Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
Buscadores o Searchers
 Google
 Copernic
 Yahoo!
 Webcrawler
 Metacrawler
 Lycos
 Excite
 Infoseek
 HotBot
 otros (Magellan, EuroSeek, Altavista, Fast Search, Direct Hit,
YellowPages, Albert, etc., etc. etc.)
 Información no “filtrada” salvo la de instituciones científicas y
académicas.

Utilizar uno o a lo sumo dos y


aprender a fondo sus funcionamientos
(cada uno tiene sus propias reglas)
Buscadores o Searchers

Supongamos una búsqueda de un tema


de actualidad, como “apoptosis”,
utilizando como buscador a Google
!?
1.670.000 citas
•Aspectos generales de Internet:
•Origen y realidad actual
•Introducción a la Web
•Malware
•Localización de información científica
•Dónde buscar la información
•Estrategias y tácticas de búsqueda:
• (AND OR NOT, etc.)
•Utilización de PubMed – Medline y sus herramientas
Es imprescindible limitar
las búsquedas en la Web

 Utilización de operadores lógicos


 AND
 OR
 NOT
Recordar la Teoría de Conjuntos
Conjunto A y Conjunto B
Intersección - Unión - Diferencia
Limitar las búsquedas en la Web

 Operador AND (= Y)

Intersección

A Y B
arrhythmia AND ventricular
Localiza material que incluya las palabras arrhythmia y ventricular
Limitar las búsquedas en la Web

 Operador OR (= O)

Unión

A OR B
arrhythmia OR ventricular
Localiza material que incluya ya sea la palabra arrhythmia o ventricular
Limitar las búsquedas en la Web

 Operador NOT ( = NO)

Diferencia

A NOT B
arrhythmia NOT ventricular
Localiza trabajos que incluyan la palabra arrhythmia pero no ventricular
Operadores AND OR NOT

 arrhythmia AND ventricular:

 encuentra trabajos de arritmia ventricular

 arrhythmia OR ventricular:

 encuentra tanto trabajos de arritmia como trabajos que


tengan la palabra ventricular

 arrhythmia NOT ventricular:

 encuentra trabajos de arritmia no ventricular *


Operadores AND OR NOT: combinaciones

 arrhythmia AND ventricular NOT ischemia:


 encuentra trabajos de arritmia ventricular sin isquemia

 arrhythmia AND ventricular AND treatment NOT ischemia:

 encuentra trabajos de tratamiento de arritmia


ventricular sin isquemia

 arrhythmia AND ventricular NOT sustained AND treatment


NOT ischemia :
 encuentra trabajos de tratamiento de arritmia ventricular
no sostenida sin isquemia *
AND
“”
OR

NOT
3.170 citas
Limitar las búsquedas en la Web

 Equivalencias:
AND = +
OR = ^
NOT = -
 Inclusión de frases:
"radiation induced apoptosis”
"human lymphocytes”
 Estudiar los comandos de cada Searcher:
? * “” , <frase> () <NEAR> <NEAR/N> etc., etc.
12 citas
Apoptosis
Páginas eliminadas
Copiado (download) de la información
 Mediante el browser, desde el sitio donde se localizó el o los
archivos:
definir bien la ubicación, para su localizacion posterior
 Se disminuye el tiempo de copiado mediante programas
específicos:
 www.gozilla.com - www.getright.com -
www.speedbit.com
Guardar direcciones de sitios de interés
localizados en la Web

Favoritos - Bookmarks
Los favoritos se
pueden copiar en
diskettes, enviar
por email, etc.
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores o
Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
Medline
 Base de datos bibliográfica de la National Library of
Medicine - NLM
 abarca los campos de medicina, enfermería,
odontología, veterinaria, salud pública y ciencias
preclínicas o básicas.
 contiene citas bibliográficas y resúmenes de
aproximadamente 4300 publicaciones biomédicas
sumando más de 10 millones de citas desde 1966.
 se actualiza mensualmente
 es gratuita
 PubMed ofrece acceso a dos bases de datos: MEDLINE y
PREMEDLINE (datos aún no indexados en MEDLINE)
 PubMed se actualiza semanalmente. *
Acceso a PubMed
PubMed (Medline)

 Búsquedas simples: con o sin operadores AND OR NOT


 Utilización de “Limits”: acotación de los resultados
 Journal Browser: para hojear revistas
 Citation Matcher: ubica trabajos conocidos
 MeSH Browser: búsquedas avanzadas
 Clinical Queries: mediante categorías (therapy, diagnosis,
etiology, prognosis) y elección de sensibilidad y
especificidad.
 Cubby: almacenamiento y actualización de búsquedas

Habilitar cookies antes de comenzar las búsquedas


Búsqueda simple: arrhythmia

arrhythmia
Arrhythmia: 101.249 citas
Arrhythmia AND ventricular: 36.674 citas

Por defecto, si hay más de un término el operador es AND


Arrhythmia AND ventricular AND treatment NOT sustained: 15.608
Arrhythmia AND ventricular AND treatment NOT sustained AND 2001: 1074
Utilización de “Limits”

 campo de búsqueda (título, autor, etc.)


 grupo etario
 sexo
 humano o animal
 idioma
 disponibilidad de abstracts
 fechas de publicación o de indexación
 tipo de publicación (ensayo clínico [clinical trial],
editorial, etc.)
 Nota: la mayoría descartan PREMEDLINE
Agregando “Limits”
Resultado con “Limits”: 31 citas
Id. anterior, trabajos sólo de 2001: 7 citas

Traducción: buscar ensayos clínicos que tengan abstracs, publicados en 2001,


sobre tratamiento en adultos de arritmia ventricular no sostenida.
Utilización de la opción History

Si están habilitadas las cookies History guardará las


búsquedas y las mostrará en orden cronológico
History: combinación de búsquedas

 Se utiliza el signo numeral # delante del número de


búsqueda:
 #2 AND #6
 #3 AND (drug therapy OR diet therapy).

 Número máximo de búsquedas a almacenar: 100


 Duración de la actividad de la cookie: ocho horas
 Limpieza de búsquedas:
 Clear History
Guardado de una búsqueda

 Click en Details
 Clic en URL
 aparecerá la URL (dirección) de la búsqueda
 Guardar en Favoritos o Bookmarks

 No funciona si se utilizó History (pues dura sólo ocho horas)


Journal Browser

 Herramienta para hojear publicaciones


 Se ingresa el nombre de la publicación, o la abreviatura
correspondiente de MEDLINE o el identificador ISSN.
 Mediante “Limits” se elige el ejemplar buscado
Ingreso del nombre de la publicación
Codificación de la publicación
Acceso a la totalidad de lo publicado: 17.965 citas
Utilización de Limits: fecha de publicación
Utilización de Limits: fecha de publicación: 55 citas
Citation Matcher

 Herramienta para buscar artículos cuando se dispone


de la cita
 Se ingresan los datos conocidos en los diferentes
campos *
Cuando se conoce la cita bibliográfica
Cuando se conoce la cita bibliográfica
Obtención directa cuando se conoce la cita bibliográfica
Abstract del artículo

Busqueda de artículos que


contengan en el título, abstract o en
MeSH palabras correspondientes,
seleccionadas mediante un
poderoso algoritmo.
Posee opciones, incluyendo
combinaciones con búsquedas:
#3 AND english[la]
Books y LinkOut rescatan abstracts
de libros y links a sitios Webs
relacionados
MeSH Browser - Encabezados de Temas
Médicos

 Herramienta de mayor complejidad y eficacia: aplica la


lógica que utilizan los bibliotecarios.
 Cada cita en la sección de MEDLINE en la base de datos
de PubMed es indexada con los Medical Subject
Headings (o MeSH) que describen el tema contenido en el
artículo.
 El MeSH Browser permite la búsqueda de citas por
términos MeSH.
 Los términos MeSH se dividen en
 encabezados
 subencabezados *
MeSH Browser (actualmente Mesh Database)
Buscar el término MeSH
Muestra los términos que tiene indexados
Verificar el árbol y agregarlo (“Add”) a la búsqueda
Buscar subencabezados o subtérminos MeSH
Incluir subtérminos MeSH, de a uno por vez
Realizar la búsqueda en PubMed
Incluir límites si son necesarios
Verificar el esquema MeSH utilizado (Details)
Opción de guardar la búsqueda MeSH
Guardado de la búsqueda como “Favoritos” o “Bookmarks”
Ej.: Inmunología en la Enfermedad de Chagas congénita
 Optar por "MeSH Browser“(actualmente Mesh Database)
 Escribir en "Search for:" el término a buscar (Chagas) y hacer
clic en "Go"
 Elegir en el listado el término MeSH más adecuado (Chagas
Disease) y hacer clic en "Browse this term"
 Aparece un árbol de categorías MeSH relacionadas con el
término a buscar.
 Hacer clic en "Add this term to the Search using operator: AND"
 Aparece en la nueva ventana "Chagas Disease"[MESH]
 Hacer clic en "Detailed display" y agregar, de a uno por vez, los
términos/subtítulos MeSH necesarios para acotar la búsqueda
 Hacer clic en "PubMed Search"
 Si es necesario, incluir "Limits”
y/o “Add Terms”
Búsqueda compleja
Búsqueda compleja, que localiza un solo artículo
Traducción de una búsqueda compleja

 ((((((Hypertension/drug therapy[MESH] AND Clinical Trial[ptyp]) AND


English[Lang]) AND "adult"[MeSH Terms]) AND "human"[MeSH Terms])
AND ("2004/02/16 01.46"[EDat] : "2004/03/18 01.46"[EDat])) AND
("2001/02/16"[EDat] : "2001/03/17"[EDat]))
 Esta sería la traducción aproximada:
 "Buscar trabajos de marzo de 2004, sólo escritos en
idioma inglés, que sean ensayos clínicos en humanos,
mayores de 19 años, sobre el tema terapia con drogas
de la hipertensión arterial”

Que es lo que le pediríamos a una bibliotecaria *


 Clinical Queries
 Filtros de categorías, sensibilidad y especificidad

 Cubby
 Almacenamiento y actualización de búsquedas
Filtros de categorías, de sensibilidad y de especificidad
Almacenamiento y actualización de búsquedas
PubMed (Medline)

 Técnicas:
 Búsquedas simples
 Utilización de “Limits”
 Journal Browser
 Citation Matcher
 MeSH Browser (actualmente MeSH Database)
 Clinical Queries
 Cubby
 El material de texto completo (full text) puede ser
obtenido en forma gratuita o bajo un arancel.
 Esto es sólo la técnica para la búsqueda de
información en Pubmed: hay que profundizar en la
estrategia. *
Si hay dudas con la ortografía inglesa de los términos a buscar

www.hon.ch
Se escribe en castellano y se traducen los términos MeSH a inglés
Aparecen jerarquías, términos y subtérminos
Se eligen las opciones
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores
o Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
Localización de la información científica

 Se localiza información a través de la Web:


 accediendo a sitios institucionales y
bibliotecas
 con programas llamados Buscadores o
Searchers
 accediendo a Medline
 accediendo a Bireme-Lilacs
BIREME-LILACS – “Medline Latinoamericana”
Herramientas similares a PubMed
Idiomas castellano, portugués e inglés
Límites
Categorías y subcategorías
Categorías y subcategorías
Conceptos básicos finales (“para no marearse”)
Dr. Alberto Vázquez, XX Congreso Nacional de Cardiología, Córdoba, 2001

 Planificar una estrategia


 No sentarse a la PC sin un plan;
 escribir antes la búsqueda,
 que no deberá ser ni muy amplia ni muy acotada;
 abrir un solo frente por vez y agotarlo;
 si se encuentra un buen trabajo, detenerse y leerlo ...
al otro día se hará una mejor búsqueda;
 escribir todo en inglés (ayudarse con un buen
diccionario y/o con HonSelect).

 No es difícil, pero hay que sumar “horas de silla”. *


Direcciones citadas en la exposición

 www.fac.org.ar/ateneos/ateneo1/fig910.htm  www.yahoo.com
 www.fac.org.ar/ateneos/ateneo1/atennecr.htm  www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi
 www.annals.org/issues/v134n12/toc.html  world.altavista.com
 www.fac.org.ar  www.gozilla.com
 www.fac.org.ar/cvirtual/cvirteng/cienteng/mneng/mnm3004i/dic
arli/dicarli.htm  www.getright.com
 www.acc.org  www.speedbit.com
 www.asecho.org  www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi
 www.americanheart.org  cursofac@fac.org.ar
 www.worldheart.org  www.fac.org.ar/fec/cursofac
 www.who.int  http://cardiofellows.mc.duke.edu
 www.who.int/regions/amro  http://dukecardiology.duke.edu/home.asp?divisionI
 www.paho.org D=39
 www.cochrane.org  http://www.centerwatch.com/patient/studies/area1.
 www.hon.ch html
 www.hon.ch/MedHunt  http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/j
 www.bireme.br/bvs/E/ehome.htm ncintro.htm
 www.uba.ar  http://www.ccs.ca/society/conferences/index.cfm
 www.un.edu.ar  http://www.cardiology.med.ucla.edu/Cardiology/ho
 www.copernic.com me.htm
 www.google.com  http://www.mecme.org/
 www.sghms.ac.uk/depts/immunology/~dash/apoptosis  http://www.fac.org.ar/fec/cursofac/pubmed
 http://www.hon.ch/HONselect/index_sp.html
 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/journals/loftext
_noprov.html

Material proyectado: www.fac.org.ar/fec/cursofac/rosbri04

También podría gustarte