N2
F3
N1
F1
N3
F2
F4
DIAGRAMACIÓN FORRESTER
Flujo Material
Flujo de Información
Variable Auxiliar
Considere un área geográfica en la que pudiera existir una gran comunidad de retiro o quizás un pueblo para
vacacionar. Además de una atractiva localización, clima y facilidades recreacionales, la disponibilidad de
hospedaje es el determinante primario de crecimiento de la población en la comunidad. En la medida en que la
oferta de hospedaje iguale los niveles de hospedaje deseados, los cuales son regulados por la población, la
gente migrará hacia el área. Las cualidades tan atractivas de la zona atraen a la gente a una tasa normal del
14.5% anual de la población residente. Así mismo la comunidad es abandonada a una tasa normal del 2% anual
por diversos motivos personales. Existe una situación de abundante alojamiento. Este exceso ocasiona una baja
en las ganancias así como una disminución en los precios de los alquileres, en consecuencia hay muchas
alternativas para seleccionar alojamiento, lo cual obliga a los desarrolladores del lugar a realizar una efectiva
promoción del área. Ahora, cuando la situación con respecto al hospedaje se pone difícil, ocurre lo contrario. Las
perspectivas de migración constituyen un impedimento para la movilización hacia el área. No es posible
encontrar alojamiento adecuado, los residentes abandonan a una tasa acelerada. Las perspectivas de migración
perciben cambios con 5 años de retraso. Además del flujo de migración dentro y fuera del área, la población
experimenta una tasa de muerte neta anual de 2.5% debido al gran número de personas de avanzada edad que
habitan el lugar.
La industria de la construcción responde tanto a la disponibilidad de hospedaje como a la
disponibilidad de tierras dentro del área. Las nuevas construcciones continúan en la misma proporción en que
hayan tierras disponibles. La tasa de construcción se mantiene al 12% anual con respecto a las construcciones
ya existentes, justo lo requerido para satisfacer el crecimiento normal de la población. En cuanto se dé un
exceso en los alojamientos existentes, los constructores dejarán de construir. Si ocurre lo contrario, la tasa de
construcción se incrementará para satisfacer la demanda. Por supuesto la construcción cesará cuando las zonas
disponibles para desarrollos residenciales se agoten. Debido a que el tiempo promedio de vida de cada unidad
de alojamiento es de 50 años, la tasa de demolición anual es igual al 2%.
Tasa de Tasa de
Inmigración
Muertes + +
+
+ Muertes B R
R
Inmigración
+
Población R
Tasa de
- +
Emigración + B - + Perspectivas de
Inmigración
Niveles deseados
Emigración
+ de Hospedaje
B
(Demanda) +
Ciclo -
B Regulador Promoción
Disponibilidad de
R Ciclo
Hospedaje +
Reforzador +
Hospedajes
Existentes
Tasa de (Oferta) Tasa de
Demoliciones Construcciones
B
+ - Terrenos
Demoliciones
+ - + +
+ Construcciones +
Ejercitar Diagramación Forrester
1. Considere cada elemento del diagrama causal. Clasifíquelos como niveles
(si acumulan o desacumulan las acciones) o como flujos si sus acciones
hacen acumular o desacumular a los niveles. Recuerde: Si se detiene el
sistema lo que se pueda medir/observar es un nivel.
2. Para cada nivel, considere los flujos que lo hacen acumular/desacumular.
3. Los flujos que aumentan un nivel, provienen de una nube o de otro nivel.
4. Los flujos que disminuyen un nivel van hacia otro nivel o una nube.
5. Algunas situaciones o relaciones entre elementos del mundo real deben ser
construidas con ayuda de variables auxiliares.
6. Los valores que no pueden ser modificados por la dinámica del sistema,
son constantes.
7. Los flujos de información conectan a los niveles (como fuente, siempre), las
ecuaciones (o funciones) de tasa, la variables auxiliares y las constantes.
8. Las demoras materiales se representan gráficamente como una caja en el
flujo. Las demoras de información se representan con dos barritas que
atraviesan el flujo de información.
Población
Población
Inmigración
Emigración
Población
Inmigración
Emigración Tasa de
Emigración
Población
Inmigración
Emigración Tasa de
Emigración
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Emigración Tasa de
Emigración
Tasa de
Construcción
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Población
Inmigración
Emigración Tasa de
…Agreguemos, otro nivel fácil Emigración
de identificar
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
De la misma manera actuamos con “Demoliciones” y su correspondiente “Desocupación”
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones
Demandadas
Aquí, empezamos a trabajar en
Habitaciones
Disponibles las relaciones entre elementos
Tasa de Habitaciones
Construcción Ocupadas
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones
Demandadas
¿Cuántas habitaciones hacen
Habitaciones
Disponibles falta para esta población?
Tasa de Habitaciones
Construcción Ocupadas
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones
Demandadas
¿Cómo saber cuántas habitaciones
Habitaciones
Disponibles disponibles hay?
Habitaciones Existentes - Habitaciones Demandadas
Tasa de Habitaciones
Construcción Ocupadas
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones Atención
Demandadas
¿Qué pasará si las Habitaciones
Habitaciones
Disponibles Demandadas son Mayores que las
Habitaciones Existentes?
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones
Demandadas
Habitaciones ¿Cómo relacionar las habitaciones
Disponibles
existentes con los terrenos y los flujos que
los afectan?
Tasa de Habitaciones
Construcción Ocupadas
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Habitaciones
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Factor de Conversión
Habitaciones a Mts2 de Terreno
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Demora
Habitaciones Material
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Factor de Conversión
Habitaciones a Mts2 de Terreno
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Demora
…finalmente, incorporemos un nivel menos
Habitaciones Material
(hab)
evidente y sus flujos
Construcción (hab) correspondientes Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Factor de Conversión
Habitaciones a Mts2 de Terreno
Terrenos
Disponibles
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)
Tasa de Tasa de
Inmigración Muertes
Muertes
Población
Inmigración
Demora
Habitaciones Material
(hab)
Construcción (hab) Demoliciones (hab) Tasa de
Demoliciones
Factor de Conversión
Habitaciones a Mts2 de Terreno
Terrenos
(mts2)
Desocupación (mts2) Ocupación (mts2)