Está en la página 1de 5

Capítulo 5

EL PENSAMIENTO
DOS TIPOS GENERALES DE
PENSAMIENTO.
• PENSAMIENTO RACIONAL :
PENSAMIENTO CIENTÍFICO: Explica partes de la realidad, se basa en
razones, es critico, no es antropomórfico, observa los hechos, se desarrolla en
tiempos históricos, tienen autor/a, es profano y no existe una adhesión
emocional.
PENSAMIENTO FILOSÓFICO: Explica todo lo real, se basa en razones,
es un pensamiento critico, no es antropomórfico, se basa en otros métodos
racionales como la deducción y la argumentación, se desarrolla en tiempos
históricos, tienen autor/a, son profanos y no existe una adhesión emocional.
• PENSAMIENTO CREATIVO:
Es pensar más allá del ámbito de lo convencional.
El pensamiento creativo puede desarrollarse de diversas maneras. Es verdad
que se requiere de determinadas habilidades para ser un pensador creativo, pero
estas pueden ser aprendidas y entrenadas. El pensamiento creativo es algo
que debemos cultivar, incluso si ya hemos nacido con ciertas facilidades para
generarlo.

También podría gustarte