Está en la página 1de 19

SISTEMAS DE

GENERACIÓN
CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES
SISTEMAS DE GENERACIÓN

CONVENCIONAL NO CONVENCIONAL
La energía hidráulica Energía solar
La energía térmica Energía eólica
La energía nuclear Energía química

https://energiaelectricanoconvencional.wikispaces.com/
LAS CENTRALES HIDRÁULICA (HIDROELÉCTRICAS)

Una central hidroeléctrica es aquella que genera electricidad a partir del uso
del agua como fuerza motriz. Para ello, utiliza cuatro elementos
fundamentales: agua, caída, turbina y generador.

Principales centrales eléctricas del Perú - anónimo


¿Cómo funciona?

Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República


Argentina –AGEERA– Buenos Aires, agosto de 2009
LAS PRINCIPALES EN NUESTRO PAÍS

POTENCIA EFECTIVA POR ÁREA 2013

 Mantaro, Centro 886.0 MW


 Huinco, Centro 247.3 MW
 Charcani V, Sur 144.6 MW
 Cañón del pato, Norte 263.5 MW
 Machu picchu, Sur 88.8 MW

AREA SUR AREA NORTE AREA CENTRO

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
CENTRAL HIDROELECTRICA DEL MANTARO
La Central Hidroeléctrica del Mantaro es la más grande e importante del Perú.
Ubicada en Huancavelica, en el distrito de Colcabamba, provincia de
Tayacaja. Produce 886 Mw, con una caída neta de 748 m, usa turbinas Pelton
y representa aproximadamente el 40% de la energía del país y alimenta al
70% de la industria nacional que está concentrada en Lima.

EMPRESA ELECTROPERU
Tipo Hidráulica de embalse
Fuente de agua Río Mantaro
Número de unidades 7
Puesta en servicio 1973
Represa Tablachaca

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
CENTRAL HIDROELECTRICA HUINCO
En Lima, en la provincia de Huarochirí, en el distrito y localidad de San Pedro
de Casta a 1879 m.s.n.m. Inaugurada en 1964, utiliza las aguas del río Santa
Eulalia. Tiene una capacidad instalada de 247.3 MW. Es una obra maestra de
la ingeniería, pues para instalarla se tuvo que construir una gigantesca
caverna en el interior de la montaña, de 108 metros de largo, 31 de ancho y
24 de alto.

EMPRESA EDEGEL
Tipo Hidráulica de embalse
Fuente de agua Río Santa Eulalia
Número de unidades 4
Puesta en servicio 1964

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
CENTRAL HIDROELECTRICA CHARCANI V
Ubicada en Arequipa, en el distrito y localidad de Alto Selva Alegre, la Central
Hidroeléctrica Charcani V aprovecha los recursos hídricos del río Chili y la
diferencia de nivel entre la represa de Aguada Blanca y las estribaciones del
Volcán Misti. Mediante una caída de 706 metros, genera 144. 62 MW, usa
turbinas Pelton.

EMPRESA EGASA
Tipo Hidráulica de embalse
Fuente de agua Reservorio Aguada Blanca
Número de unidades 4
Puesta en servicio 1988

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
EGASA
CHARCANI I CHARCANI II CHARCANI III
1.8 MW (1905) 0.6 MW (1912) 5 MW (1939)

CHARCANI IV CHARCANI V CHARCANI IV


15 MW (1963) 135 MW (1988) 9 MW (1976)

EGASA
CENTRAL HIDROELÉCTRICA CAÑÓN DEL PATO
Esta Central está ubicada en el Distrito de Huallanca en la intersección de los
ríos Santa, Quitaracsa y Huaylas, en la Provincia de Huaylas Departamento de
Áncash, a 500 Km. al noreste de Lima y a 153 Km. al este de Chimbote, fue
diseñada por el ingeniero peruano Santiago Antúnez de Mayolo. Tiene una
potencia efectiva de 263.5 MW.

EMPRESA EGENOR
Tipo Hidráulica de pasada
Fuente de agua Rio Santa – Reservorio San Diego
Número de unidades 6
Puesta en servicio 1958

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctrica_Ca%C3%B1%C3%B3n_ del_Pato?oldid=90533856
CENTRAL HIDROELÉCTRICA MACHUPICCHU
Se encuentra en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba,
departamento del Cusco. Recientemente, estuvo en fase de rehabilitación,
destinada a la ampliación de los caudales del agua turbinada.

EMPRESA EGEMSA
Tipo Hidráulica de pasada
Fuente de agua Río Vilcanota
Número de unidades 3
Puesta en servicio 2001

Potencia 88.8 MW

http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
LAS CENTRALES TÉRMICAS
El alimento de estas centrales está constituido por los distintos combustibles
sólidos (carbón mineral); líquidos (gas-oil y fuel-oil, originados en la refinación
del petróleo crudo); y gaseosos (gas natural). La energía eléctrica surge
como consecuencia de la energía térmica de combustión
Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República
Argentina –AGEERA– Buenos Aires, agosto de 2009
LAS PRINCIPALES EN NUESTRO PAÍS

 CENTRAL TERMICA TRUJILLO. (62 MW)


 CENTRAL TERMICA VENTANILLA. (200 MW)
 CENTRAL TERMICA SANTA ROSA. (400 MW)
 CENTRAL TERMICA ILO 1. (206.47 MW)
 CENTRAL TERMICA ILO 2. (141.83 MW)
 CENTRAL TERMICA AGUAYTIA. (156 MW)

Principales centrales eléctricas del Perú - anónimo


CONCLUSIONES

 La electricidad, no se puede almacenar, simplemente hay que producirla


al mismo tiempo que se consume.
 Las centrales hidráulicas, son las que generan más electricidad en nuestro
país, siendo la del Mantaro la más importante.
 Las centrales térmicas, también nos generan buena cantidad de
electricidad, sin embargo se necesita quemar combustibles.
 Los sistemas de generación, no convencionales, no se pueden distribuir
todavía, por el hecho de que no tienen una tarifa.
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

 Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República


Argentina –AGEERA– Buenos Aires, agosto de 2009.
 Principales centrales eléctricas del Perú - anónimo
 https://es.wikipedia.org/wiki/Central_hidroel%C3%A9ctrica_Ca%C3%B1%C3
%B3n_ del_Pato?oldid=90533856
 http://www.osinerg.gob.pe/newweb/uploads/GFE/1.2%20COMPENDIO%20
CENTRALES%20ELECTRICAS%20SEIN.pdf
GRACIAS

También podría gustarte