Está en la página 1de 7

EMPIRICO- ANALITICA


AUTORES:
Augusto Comte: positivismo.
 Emilio Durkheim: el método sociológico,
descartar las prenociones, ignorancia del
método.
Karl Popper: problema de lo inductivo, el
psicologismo y el criterio de demarcación,
unificar el método, neutralidad valorativa.
EMPIRICO- ANALITICA

Corriente Filosófica: Positivismo.
Método: Método Científico
Objeto de estudio: Cosas Reales.
Relación con la Psicología:
Conductismo, Cognoscitivismo:
Ejemplos: Aprendizaje, memoria,
Inteligencia, etc
Fenomenológica-Lingüística

AUTORES:
Max Weber: sentido y comprensión.
Shutz: Verstehen y formación de
conceptos.
Gadamer: Lenguaje e interpretación.
Wittgenstein: filosofía del lenguaje.
Fenomenológica-Lingüística

Corriente Filosófica: Subjetivismo y
Relativismo.
Objeto Principal: Comprender.
Método: Lógico.
Objeto de estudio: Tipo ideal.
Relación con la Psicología: Humanismo,
Gestalt.
Ejemplos: Historias de vida en diferentes
dimensiones, percepcion, etc.
Crítico-Dialéctica

AUTORES:
Karl Marx: Economía política
Adorno: lo práctico y el cientificismo,
J. Habbermas: dialéctica, comprensión y
hermenéutica, experiencia.
Apel: a priori de la comunicación,
intersubjetividad, ciencias del espíritu.
Crítico-Dialéctica

Corriente Filosófica: Racionalismo, Criticismo,
Historicismo.
Objetivo Principal: Interpretar.
Método: Dialéctica.
Objeto de Estudio: Incongruencia.
Relación con la Psicología: Psicoanálisis.
Ejemplos: Inconsciente, sexualidad, etc.

También podría gustarte