- Reivindican la libertad en todos los órdenes: ● En política, defienden un estado liberal ● Moralmente idolatraban a personajes marginales (piratas, prostitutas…) ● En el arte, se oponen a cualquier tipo de regla - Defensa del genio creador, que se mueve por su inspiración - Individualismo: el artista es un ser superior al resto del mundo. Búsqueda de la soledad. Exaltación del yo, de la subjetividad ante todo - Defensa de los nacionalismos a través del folklore - Evasión de la realidad: Hace que surja en el, el deseo de la muerte, buscar lugares exótico y lejanos, o, épocas pasadas como la Edad Media Nachtmahr (pesadilla nocturna) Johann Heinrich Füssli, 1802.
Este cuadro pertenece al
romanticismo porque se muestra evasión a la realidad, pertenece al género de terror que tanto éxito tuvo en la pintura y literatura, Además se muestra la figura de la mujer y el erotismo, muy icónico en este tipo de pinturas Características del Realismo - Reproducción exacta de la realidad. Documentación y observación por parte de los escritores - Gran importancia de la descripción: ambientes y psicología de los personajes - Intención social y actitud crítica - El tema fundamental es el de la propia existencia humana - Los argumentos suelen basarse en situaciones dramáticas El vagón de tercera clase Honoré Daumier, 1862.
Este cuadro pertenece a la época del
realismo, se aprecia en el carácter social y la actitud crítica de aquella época que el autor quiere que veamos. También se manifiesta expresionismo