Está en la página 1de 8

TOPOLOGIA DE REDES

¿Qué es una red eléctrica?

Es la parte del sistema de suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía desde
la subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del cliente).
Los elementos que conforman la red o sistema de distribución son los siguientes:
 Subestación de Distribución
 Circuito Primario.
 Circuito Secundario.
Topología de redes eléctricas:

Como rama de la geometría data de los tiempos de Euler (1735). En 1847, Kirchhoff fue el
primero en aplicarla al estudio de las redes eléctricas.
La topología de una red de distribución es referida al esquema o arreglo de la distribución,
esto es la forma en que se distribuye la energía por medio de la disposición de los segmentos
de los circuitos de distribución, nos sirve para identificar el número de mallas nodos que se
encuentran en un circuito eléctrico. En este sentido se enfoca a la forma como se distribuye
la energía a partir de la fuente de suministro
Estructuras topológicas comunes:

Hay estructuras topológicas que se presentan con tanta frecuencia en la ingeniería eléctrica
y electrónica que han recibido nombres especiales. Algunas de ellas son:

 Red T.
 Red p.
 La Red Escalera
 Red T con Puente.
 El Puente de Wheatstone.
 La Red Celosía.
TOPOLOGÍA DE CIRCUITOS:

RAMA: Es cualquier elemento de dos terminales dentro de un circuito.


NODO : Es simplemente el punto de unión de 2 o más elementos.
MALLA: Se define como cualquier trayectoria cerrada dentro de un circuito, de forma que
partiendo de un nodo se vuelva de nuevo al nodo de partida sin pasar a través de ningún nodo
más de una vez.
ÁRBOL: Es la parte de una gráfica formado por ramas que contengan a todos los nodos sin
que se formen lazos.
Enlaces y Eslabones: Los eslabones son las ramas del gráfico no incluidas en el árbol. Se
conoce también con el nombre de ramas de enlace.

También podría gustarte