1. Abstención sexual
2. Mantén un solo compañero
3. Usa condones
TIPOS DE RIESGO
1. RIESGO ALTO
• Masturbación
• Besos sin intercambio de saliva
• Frotar un cuerpo contra otro
• Masajes
• Estimulación de pezones
• Relaciones orales-vaginales con protector
en boca
• Relaciones orales-anales con protector en
boca
• Baños de ducha eróticos
MASTURBACIÓN…
¿BUENA O MALA?
•Caricias.
SE UTILIZA:
• Prevenir el embarazo
• Prevenir las I.T.S.
ÍNDICE DE FRACASO:
• Preferir lubricados
PARA GARANTIZAR SU EFICACIA:
• No lubricar con aceite, jabón, etc.
• No exponerlo al sol, humedad, calor
• Usarlo una sola vez
• No abrirlo con los dientes
• Usar uñas cortas y sin joyas
• No desenrollarlo
• No lo lleve mucho tiempo en el bolsillo
USO CORRECTO DEL CONDÓN
1. Sacar el condón
del envase
2. Cuando el pene
esté erecto o duro, ponga
el condón en la punta del
pene
3. Sujete la punta
del condón en el
pene con los dedos
pulgar e índice
4. Desenrolle el
condón en el pene
con la otra mano
5. Tenga relaciones
sexuales
5. Sujete el condón por
su base y retire el pene
mientras aún esté erecto
7. Quítese el condón
cuidando que no gotee
Forma de eliminar el condón
•Cabello
•Secreción, caspa.
•Manos
•Relación con el medio, uñas, contacto
físico.
Higiene personal
•Pies
•Poco ventilados
(acumulación sudor)
Lavado, secado
diario.
Corte uña.
Higiene personal
•Genitales
•Salida orina.
•Esmegma (limpieza)
•¿Jabón?
Higiene personal
Ropa
oxiuros
GRACIAS